Deputación y Pontedeume rehabilitarán el antiguo hospital de peregrinos

Los fondos Next Generation permitirán asumir los 375.000 euros que costará la rehabilitación del histórico edificio
La firma del convenio entre el presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, y el alcalde del Concello de Pontedeume y diputado provincial, Bernardo Fernández Piñeiro | DEPUTACIÓN DA CORUÑA
La firma del convenio entre el presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, y el alcalde del Concello de Pontedeume y diputado provincial, Bernardo Fernández Piñeiro | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

La Deputación da Coruña y el Concello de Pontedeume han firmado este lunes un convenio en virtud del que el ente provincial asumirá con fondos Next Generation EU el 100% del coste de las obras de rehabilitación del antiguo hospital de peregrinos, ubicado en la calle Atafona y construido por el arzobispo Raxoi en el siglo XVII junto a la Iglesia de Santiago, que tendrán un coste de 375.360 euros.

El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, y el alcalde del Concello de Pontedeume y diputado provincial, Bernardo Fernández Piñeiro, fueron los encargados de firmar el convenio.

La finalidad de la actuación es rehabilitar este inmueble histórico, que actualmente se encuentra en estado de ruina, para su uso como albergue de peregrinos. La instalación era un antiguo hospital en el que se atendía a los peregrinos en su viaje a Santiago de Compostela.

«La firma de este convenio nos permitirá licitar esta obra para recuperar el antiguo hospital y convertirlo en un albergue de peregrinos en un municipio donde el Camino de Santiago está teniendo un impacto económico cada vez más importante», señaló Bernardo Fernández, quien destacó el aumento del número de peregrinos en la localidad en los últimos años. El Camino Inglés ha aumentado en un 50% su número de visitantes desde 2019.

Bernardo Fernández quiso recordar el papel del antiguo párroco de Pontedeume, José Ramón Cascón Raposo, en la cesión del inmueble al municipio por parte del arzobispado y en el proyecto de su recuperación para el patrimonio local. «Estaría muy contento con esta noticia», dijo.

Fernández también agradeció el apoyo del Gobierno de España, que financia el Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) de las Fragas do Eume presentado por la Deputación da Coruña, lo que permitirá que Pontedeume cuente «con un albergue de peregrinos completamente rehabilitado en un lugar histórico, cumpliendo también desde el punto de vista de la rehabilitación del patrimonio».

La financiación de este proyecto cubrirá los gastos relacionados con la rehabilitación integral del edificio, que incluye la recuperación de los muros perimetrales existentes y la construcción de una cubierta tradicional similar a la anterior para adaptar el edificio a su nuevo uso como albergue de peregrinos. Se planea un proyecto de una sola planta, preparado para una futura ampliación que incluiría una planta intermedia.

En cuanto a las instalaciones interiores, el presupuesto incluye la instalación de nueva carpintería y arquitectura interior del inmueble, nuevo circuito eléctrico y de telecomunicaciones, así como la conexión de agua y saneamiento y sus correspondientes nuevos recorridos interiores. La superficie total de la intervención es de 145,5 metros cuadrados.

El plazo de ejecución de las obras se establece inicialmente en ocho meses, pudiendo variar por circunstancias imprevistas o motivos justificados producidos en el desarrollo de los trabajos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.