El BNG exige respuestas de la Xunta por su «complicidad y trato preferencial» con Monbús

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha impugnado varias licitaciones de transporte público debido a "indicios razonables" de incumplimiento de los términos del contrato y alegaciones de comportamiento monopolístico
Archivo - Ethel Vázquez en un autobús
Archivo - Ethel Vázquez en un autobús

En una sesión parlamentaria llena de tensión y acusaciones, el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Paulo Ríos, arremetió contra Ethel Vázquez, titular de Infraestructuras y Movilidad, acusándola de permitir reiterados incumplimientos de contratos y respaldar irregularidades en la adjudicación de contratos que favorecen el monopolio del grupo Monbus en Galicia. Durante el debate sobre la política del Gobierno gallego en relación con el transporte público por carretera, Ríos destacó que este servicio ha mostrado «signos de disfunción durante años, empeorando la calidad del servicio para los usuarios». También señaló las precarias condiciones laborales de los trabajadores y el declive gradual de las pequeñas y medianas empresas de transporte de pasajeros.

El diputado nacionalista destacó que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha impugnado varias licitaciones de transporte público debido a «indicios razonables» de incumplimiento de los términos del contrato y alegaciones de comportamiento monopolístico y colusión por parte de Monbus. Tras estas resoluciones, la Xunta de Galicia, junto con el grupo empresarial, decidió mantener su procedimiento irregular y recurrió las decisiones del TSXG, recurso que fue desestimado recientemente. Ríos enfatizó que el BNG ha estado denunciando durante años la «complicidad y trato preferencial» de la Xunta de Galicia hacia Monbus, permitiendo incumplimientos en la ejecución de contratos y en los procesos de licitación, tal como lo ha establecido el TSXG.

Según Ríos, la Xunta de Galicia está permitiendo la violación del pliego de condiciones en cuanto al número máximo de lotes que una misma licitadora puede obtener, lo que pone de manifiesto su respaldo al comportamiento «monopolístico» del grupo empresarial Monbus. Este modus operandi implica «ocultar la presencia del grupo Monbus» mediante la creación de Uniones Temporales de Empresas (UTEs) conformadas principalmente por diferentes empresas del grupo, que deberían considerarse como una misma licitadora, lo que limitaría la cantidad de lotes adjudicados según el pliego de condiciones, una condición que, según Ríos, no se ha cumplido. Ríos destacó que esta táctica de copamiento del mercado fue denunciada por la mesa de contratación del Gobierno de Aragón, que consideró que este enfoque constituía «un fraude de ley» al intentar superar el límite máximo de lotes que una misma licitadora puede obtener.

La presunta complicidad entre el Partido Popular (PP) y el grupo empresarial Monbus ha trascendido las fronteras gallegas, y se ha señalado que este verano se detuvieron varias licitaciones en el servicio de transporte escolar de la Generalitat Valenciana, que habían sido adjudicadas a Monbus. Esto implicaba incluir hasta 54 vehículos que ya operaban en lotes activos en Galicia. Según el diputado, la Xunta debe oponerse a este enfoque, ya que de no hacerlo estaría utilizando las instituciones públicas para beneficiar a una empresa amiga. Además, debe explicar si respalda que los mismos vehículos puedan prestar servicios con horarios superpuestos y estar a una distancia de 700 km entre diferentes servicios, o si está consciente del desgaste que sufrirían estos vehículos al aumentar significativamente sus kilómetros recorridos.

En respuesta a esta situación, el BNG solicitó una comparecencia urgente de Ethel Vázquez, Conselleira de Movilidad e Infraestructuras, pero esta solicitud fue vetada por el gobierno gallego del PP al final del último período de sesiones. El diputado del BNG concluyó su intervención acusando a la Xunta de Galicia y a la Consellería de «trato preferencial y complicidad» con el grupo empresarial Monbus, y de un «afán desmedido» por favorecer a las empresas amigas del PP a expensas de los fondos públicos de los gallegos y gallegas. Tras el discurso del portavoz popular, José Manuel Balseiro, quien evitó responder a las acusaciones del diputado del BNG, Ríos lamentó que una vez más, el Partido Popular votara en contra de la calidad del transporte público y de abordar las irregularidades en los contratos, y confió en que en las próximas elecciones, el BNG, con responsabilidad en el gobierno de la Xunta, «sea capaz de resolver una situación causada por la política de amiguismo del PP con Monbus, que tanto perjudica a los usuarios del transporte público por carretera».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.