Ferrol recuperará los 50 km/h en Catabois, Castilla y Esteiro en los próximos meses

Se excluirá esta medida en el entorno de los colegios y se instalarán más pasos de cebra elevados
Tráfico en la carretera de Catabois
Tráfico en la carretera de Catabois

A pesar de las críticas unánimes de la oposición y de diferentes entidades sociales y vecinales, el gobierno de Rey Varela implementará las medidas necesarias para devolver el límite de velocidad de 50 km/h en las carreteras de Catabois y Castela y en la avenida de Esteiro, tal y como anunció hoy la concejala de Seguridad y Movilidad, Pamen Pieltain, en la Comisión de Urbanismo. «El informe encargado a la Policía Local determina las medidas a adoptar, que incluyen, entre otras, la instalación de pasos de peatones elevados, el refuerzo de la iluminación pública en las inmediaciones y la señalización vertical y horizontal», reveló Pieltain. También se eliminarán las señales existentes que entren en contradicción con el cambio de velocidad y se repintarán todas las marcas viales necesarias.

En relación con la Avenida de Esteiro, ya cuenta con un paso de peatones elevado cerca de la intersección con la Calle Caranza y cerca de la iglesia de Las Angustias, con el fin de reducir los riesgos y las consecuencias en caso de atropello. Se instalará una señalización vertical complementaria para aumentar la visibilidad. Sin embargo, se excluirán los puntos que se consideren inapropiados para su instalación, específicamente las áreas cercanas a las escuelas, como el CEIP Juan de Lángara, el IES Catabois y la escuela infantil de Catabois, el colegio Sagrado Corazón y el CEIP Ángela Ruiz Robles.

Pamen Pieltain recordó que el objetivo es «mejorar la fluidez del tráfico, permitir que los conductores circulen con facilidad y garantizar en todo momento la seguridad de los peatones». Estas medidas también contribuirán a dinamizar el comercio y la hostelería, tal como han solicitado los profesionales del sector. La concejala de Seguridad también informó que esperan recibir pronto el informe solicitado sobre la idoneidad de la ubicación del radar, ya que la premisa principal es garantizar la seguridad de los conductores por encima de cualquier objetivo recaudatorio.

Críticas de la Oposición

Tras conocerse el avance de esta decisión, el grupo municipal socialista afirmó que el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, «está poniendo fin a la movilidad sostenible en la ciudad». Las últimas decisiones anunciadas, como el aumento de la velocidad en las carreteras de Catabois y Castela, la supresión de actividades para conmemorar la Semana Europea de la Movilidad y la implantación del tráfico rodado en espacios destinados al disfrute de las personas, han marcado el fin del progreso y los avances en la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía, según el grupo socialista.

«La obsesión de José Manuel Rey Varela por realizar una enmienda a la totalidad en materia de movilidad en nuestra ciudad no solo va en contra de documentos que él mismo presentó en el pleno, como el Pacto de alcaldes, sino también de los objetivos perseguidos por los fondos europeos que financian las obras en curso en la ciudad», destacó Julián Reina. «Por el camino que vamos, cualquier día pintan el suelo de la Plaza de Armas con líneas de estacionamiento y la convierten en un aparcamiento público», ironizó el portavoz Julián Reina.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.