El Partido Socialista de Ferrol, a través de su portavoz, Ángel Mato Escalona, ha realizado tres reclamaciones en relación con el proyecto de presupuestos municipales presentados por el Partido Popular, actualmente en el gobierno municipal, y aprobados inicialmente en el pleno del pasado mes de agosto. La primera de las enmiendas de los socialistas se refiere a la necesidad de ampliar el capítulo 9 en la póliza de crédito para cubrir una serie de inversiones clave para el desarrollo de Ferrol.
Estas inversiones incluyen proyectos de mejora de la eficiencia energética en el Cantón de Molíns, la reurbanización de la Plaza de Galicia, las calles María y Magdalena, proyectos de eficiencia energética en la zona rural, la construcción de un skatepark en A Malata, la recuperación del Centro Comercial de Porta Nova con la implantación de un Coworking y una oficina del SEPE, la recuperación de la Praza Vella, el cuadro de Esteiro, el entorno de la Casa do Patín, la reurbanización de la rúa Taxonera, el mejoramiento de las aceras en Alegre y la reurbanización de Fleming en Canido, entre otros proyectos de vital importancia para el desarrollo del municipio.
La segunda reclamación se centra en la falta de documentación relativa a la empresa mixta EMAFESA en el presupuesto municipal. El artículo 166.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 establece la necesidad de incluir los programas anuales de actuación, inversiones y financiación de las sociedades mercantiles de cuyo capital social sea titular único o partícipe mayoritario la entidad local. Dado que estos programas no constan en el presupuesto ni en la documentación adjunta, y considerando que EMAFESA tiene una participación municipal del 51%, se argumenta que se incumple dicho artículo, lo que podría invalidar el documento presupuestario.
La tercera y última reclamación se refiere al aumento de una partida de Benestar Social, destinada a «Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales». En la propuesta de presupuesto de 2023, esta partida está dotada con 10.000 euros, mientras que el Partido Socialista propone aumentarla a 40.000 euros. Se propone transferir 30.000 euros procedentes de la partida de Alcaldía para continuar con el plan de acción del Concello de Ferrol como municipio amigable con las personas mayores y cumplir con los compromisos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.