Importante avance en el proyecto de construcción de un taller de fabricación de sub-bloques prearmados en el astillero de Navantia Ferrol tras aprobarse definitivamente esta mañana en el Concello el estudio detallado para esta obra. «Un paso más hacia el inicio de la construcción de una infraestructura esencial para nuestros astilleros», señaló la edil de Urbanismo, Blanca García. El siguiente paso será llevar al pleno ordinario de fin de mes la aprobación definitiva de dicho estudio.» El proyecto, que se situará en una extensión de 56.000 metros cuadrados, con una superficie de construcción de 45.000 metros cuadrados, representa una inversión de aproximadamente 100 millones de euros. Estas cifras demuestran la magnitud del proyecto, que se espera que sea un catalizador para mantener a los astilleros de Ferrol a la vanguardia en un mercado naval altamente competitivo.
Con medio kilómetro de largo y 90 metros de ancho, el futuro taller será una referencia en términos de tecnología y eficiencia. Una de las innovaciones más destacadas será la implementación de la tecnología láser, que reemplazará a la soldadura por arco tradicional. Este avance busca reducir costes, acortar tiempos y minimizar las averías. La modernización no termina ahí: el taller estará equipado con herramientas de modelado, diseño 3D y simulación de procesos, y contará con un gemelo digital para la monitorización y simulación de procesos de fabricación mediante inteligencia artificial. Además, la utilización de unidades de transporte automatizadas y robots para tareas de soldadura y manipulación materializarán el salto tecnológico que se espera de esta infraestructura.
Sin embargo, aún existen incertidumbres. A pesar de que Navantia anticipa que la construcción podría llevar tres años, aún no se ha confirmado la fecha de inicio. Además, aunque en octubre del año anterior se anunció la licitación de la obra civil del taller, con un presupuesto de 52 millones de euros, esta aún está en fase de evaluación. Este proyecto se presenta como un componente esencial en la cadena de valor del sector naval en Ferrol, especialmente en lo que respecta al programa de fragatas F-110 que Navantia tiene previsto para la Armada española. Aunque la infraestructura inicialmente estaba destinada a este programa, las primeras unidades de fragatas se fabricarán a partir del próximo marzo.