El comité de Alcoa San Cibrao estudia medidas ante la paralización de la fundición

La empresa garantizó que este ajuste "no tendrá ningún impacto en el empleo ni en las inversiones previstas"
Una persona pasa delante de una pancarta, colocada por los trabajadores en la valla de la fábrica de Alcoa en San Cibrao | EP
Una persona pasa delante de una pancarta, colocada por los trabajadores en la valla de la fábrica de Alcoa en San Cibrao | EP

El comité de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), se reunirá este jueves de forma extraordinaria para abordar «medidas a tomar» ante la decisión de la compañía de paralizar de forma temporal la fundición de aluminio.

Este encuentro urgente está motivado por el hecho de que Alcoa decidiese esta paralización el pasado lunes. La planta de aluminio ha agotado todo su inventario y para temporalmente sus hornos «debido a una difícil situación de mercado, que incluye los altos costes de energía y falta de pedidos de clientes», expone la empresa.

La fundición podrá reanudar sus operaciones si las condiciones del mercado mejoran. La fundición de la planta de aluminio ha continuado operando tras la paradas de las cubas de electrolisis en enero de 2022. No obstante, la compañía garantiza que el ajuste de la producción «no tendrá ningún impacto en el empleo de la planta, su mantenimiento, ni en las inversiones previstas».

Precisamente, el pasado viernes, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ya informó de que se viven «problemas» en la fundición, puesto que sólo fabrican 50.000 toneladas de las que se podrían fabricar, debido a que «los clientes han dejado consumir por el problema industrial».

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.