El Concello de Cedeira ya ha seleccionado las obras que formarán parte de la segunda edición del certamen Fusa Guillén, un reconocimiento a la dramaturga y activista cultural que tanto contribuyó a la vida cultural de Cedeira. De las siete obras presentadas, tres han sido seleccionadas para su representación este mes y el próximo: «De Marzo a Marzo», de Opaí Teatro; «Retratos no Camiño», de Romaría Teatro; y «Facendo as Partixas», de Axóuxere Teatro. El Auditorio Municipal de Cedeira será el escenario de estas representaciones, que se llevarán a cabo siempre a las ocho de la tarde, con entrada gratuita para el público, brindando una oportunidad única para apreciar el talento teatral local y rememorar la influencia de Fusa Guillén en la cultura de Cedeira.
La función inaugural, «De Marzo a Marzo», de la compañía ferrolana Opaí Teatro, se presentará el 14 de octubre. Esta pieza fue creada en conmemoración del cincuentenario de los eventos del 10 de marzo de 1972, y narra la historia de un joven investigando sobre dichos eventos para un proyecto escolar, sumergiendo al público en un diálogo constante entre pasado y presente. La obra transita entre comedia y drama, entre la ternura y la ira, ofreciendo un retrato conmovedor de los cambios históricos y las constantes humanas. El 21 de octubre, el telón se levantará para «Retratos no Camiño», de la también ferrolana compañía Romaría Teatro. A través del lente de Serafín Lorenzo, más conocido como “Cazolitos”, esta obra brinda una visión de la vida diaria de la parroquia de Serantes, desde las amas de casa hasta los trabajadores de la Peninsular Maderera, pasando por las mujeres que ayudaron a refugiados en la guerra civil.
Para culminar el ciclo, el 4 de noviembre será el turno de la compañía oleirense Axóuxere Teatro con «Facendo as Partixas». Ambientada en la década de los 80, la pieza presenta el reencuentro de dos hermanas tras 20 años, con el objetivo de repartir la herencia familiar. A medida que se desvelan reproches y recuerdos del pasado, las protagonistas descubren más similitudes de las que imaginaban, abriendo una ventana hacia un futuro esperanzador. Este ciclo, que fue creado en 2022, no solo rinde homenaje a la dramaturga Fusa Guillén sino que, además, reconoce y premia con 600€ a las compañías seleccionadas por sus actuaciones. Adicionalmente, el certamen ha dejado en reserva dos obras: «Ai mamá», de la Asociación de Teatro Aficionado Arroutada, y «Sincronizadas», de Farándula Velutina.