Cedeira reivindica el verdadero Samaín con dos días de fiesta

Las calles se llenarán de actividades relacionadas con esta celebración y los vecinos darán ambiente disfrazados de espíritus
fiesta-de-saman-en-quiroga

Cedeira se reivindica un año más como principal impulsora de la recuperación del auténtico Samaín en Galicia, la ancestral festividad en la que se tallaban calabazas y se compartían historias de terror mucho antes de la llegada del Halloween anglosajón. La celebración del Samaín en Cedeira volverá a ser una fiesta popular con el apoyo y participación del tejido asociativo local, concentrando sus actividades en el paseo de la Mariña y las calles del casco antiguo los días 27 y 28 de octubre.

El Ayuntamiento de Cedeira enfatiza el carácter «familiar e integrador» de la festividad, girando en torno al tallado de calaveras en la corteza de melones. Para aquellos que deseen disfrazarse, se sugiere el uso de trajes de fantasmas blancos, conocidos como «avisións», o pintar sus caras para simular ser un espíritu de otro mundo. Las actividades comenzarán el viernes a las 17:00 horas con talleres de zonchos y pintura en el paseo de la Mariña, y a las 20:00 horas, con la caída del sol, la compañía Barafunda presentará el espectáculo «Os espíritus divertidos do Samaín». El Centro de Ocio Juvenil también ha organizado para la tarde del viernes un taller de repostería de Samaín de 17:30 a 19:30 horas, impartido por Mercedes Fernández y María Arribí.

El sábado a partir de las 17:00 horas se llevarán a cabo talleres de tallado de calabazas y maquillaje. Las creativas calaveras talladas por los habitantes de Cedeira serán expuestas, y, como en años anteriores, se abrirá la «Casa del Terror», ofreciendo además una merienda otoñal con bollos de azúcar y requesón. A las 20:30 horas, se llevará a cabo el pasarrúas, un desfile con la participación de jóvenes y adultos que recorrerá las calles del casco antiguo casi en total oscuridad, iluminado únicamente por las velas que algunos participantes porten, en un ambiente bullicioso y lleno de risas. La Asociación de Amigos del Samaín, junto con asociaciones como Mulleres da Vila, Buxainas, Mares, la Escuela de Música, la Banda de Música y la ANPA Picapeixe, colaboran en la organización de este festivo evento.

Para culminar el programa, el domingo a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal se proyectará la película «O corpo aberto». Esta producción dirigida por Ángeles Huerta narra la historia de un maestro que llega a un pueblo con supersticiones y tradiciones ancestrales. Tras la muerte de un vecino, se libera un espíritu en busca de un cuerpo para continuar su existencia, llevando al protagonista a cuestionarse los límites entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Esta proyección forma parte del ciclo Mestre Mateo, que presenta en Cedeira las películas premiadas y nominadas en el certamen de cine en gallego.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.