Estas son las 21 propuestas que puedes probar este año en el «Tapéate» de Ferrol

Ya están en marcha en Ferrol una nueva edición del concurso gastronómico "Tapéate" hasta el próximo 19 de noviembre
imaxe_7740 (1)

Ya están en marcha en Ferrol una nueva edición del concurso gastronómico «Tapéate», que desde hoy y hasta el próximo 19 de noviembre, permitirá a los comensales disfrutar de las más innovadoras propuestas de tapas. Este evento no solo celebra la rica cultura culinaria de la ciudad, sino que también se convierte en un escaparate para la creatividad de los hosteleros locales. Con un total de 21 establecimientos participando, la competencia promete mostrar lo mejor de la gastronomía ferrolana combinando tradición y modernidad a través de las tapas. Estos locales ofrecerán, en horarios de almuerzo y cena, pequeñas obras culinarias que resaltarán la calidad de los productos locales y el potencial creativo de los chefs.

En esta edición, estudiantes de Hostelería del CIFP Fraga do Eume realizarán una preselección que derivará en ocho finalistas. Estos serán evaluados durante la última semana del concurso por un jurado profesional compuesto por tres miembros. Así, «Tapéate» no solo fomenta la gastronomía local, sino que también promueve el espíritu innovador de los hosteleros y dinamiza la vida urbana a través de una ruta de tapas que promete ser un éxito.

El público participará activamente al elegir su tapa favorita, la cual será premiada con 300 euros. Adicionalmente, un jurado de expertos otorgará tres premios de 500, 400 y 300 euros. Por otro lado, Emilio Vázquez, presidente de la Asociación de Hostelería de Ferrol y Comarca, ha agradecido al ayuntamiento por su apoyo continuo, enfatizando el éxito del año anterior con la venta de 3.000 tapas y la intención de superar esa cifra este año.

Los ganadores de «Tapéate» tendrán el honor de representar a Ferrol en otro certamen gastronómico en Santiago, proyectando así la calidad y el sabor de la cocina ferrolana a un escenario más amplio. Estos son los locales participantes y las tapas que encontrarás:

  • A Canfurnada: Este local deslumbra con «Petiscos de Monte», una prometedora tapa que promete una explosión de sabores silvestres.
  • Abacco: Presenta «Ensaladilla a Galega», un giro innovador a un clásico que combina la esencia de Galicia con técnicas culinarias contemporáneas.
  • Sr Lincoln: Ofrece la «Empanada Colombiana», una fusión de culturas envuelta en masa y repleta de un relleno que trasciende fronteras.
  • Bodega de la Estrella: «Chicharrón», una tapa que reinterpreta un bocado tradicional y lo eleva a una experiencia gastronómica única.
  • El Jardín: Invita a los comensales a degustar el «Fucking Cruasán», una tapa que rompe esquemas con su nombre audaz y su sabor inigualable.
  • Tasca da Vella: Con «Pulled Porko con Salsa de Piña Picante y Rucula», atrae a los amantes de la cocina de fusión y sabores intensos.
  • Vanessa: Presenta el «Saco-Cho Celta», una ingeniosa tapa que enmarca la tradición gallega en una presentación contemporánea.
  • Mesón Picasso: En el Mesón Picasso, el arte culinario se sirve en forma de «Sopa de Rape, Verduras y Fume de Mariscos», una elección perfecta para los amantes de la cocina de mar.
  • Castilla 75: «Galicia por Estaciones» promete un viaje por los sabores de la región adaptados al ritmo de las estaciones del año.
  • Bacelo: «Todo al Naranja» propone un desafío a los sentidos con su equilibrio perfecto entre dulce y amargo.
  • Parador de Turismo: Se une con «Greleando con el Pulpo», una oda al marisco estrella de Galicia con un toque de innovación.
  • Hotel Valencia: Aporta con «Tintado», una tapa que destaca por su elegancia y una armonía de sabores cuidadosamente seleccionados.
  • Arrocería Alexandra: Ofrece «Arroz MK», un plato que promete llevar el arroz a otro nivel.
  • Sensaciones Carpe Diem: Invita a los comensales a experimentar una alternativa consciente con su «Filloada Vegana», una propuesta que destaca la inclusión y la innovación en la cocina vegana.
  • Boss: Destaca con su «Estofado de Garbanzos con Wakame y Mejillón», fusionando tierra y mar.
  • SinXelo: «Recuerdos de Niñez» es su apuesta, llevando a los comensales de vuelta a los sabores más nostálgicos.
  • A Maruxaina: Con «Pan de Pote Viaxeiro 2023», invita a un viaje gastronómico.
  • Josefa’s: Se destaca con «Espaguetis a la Boloñesa», una clásica preparación con su toque único.
  • El Congreso: Presenta «Ensaladilla de Pulpo y Fume de Gambas con Crema de Pan de Maíz», una fusión de mariscos con toques de maíz.
  • Posada da Galicia Imaxinaria: «Salpicón de la Ria con Helado de Cilantro y Espuma de Albariño», una tapa que combina lo mejor del mar con aromas de hierbas.
  • Mesón Alfonso: «Nos Vamos de Casa», con esta tapa, invitan a una experiencia gastronómica fuera de lo común.
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.