Trabajadores de Maessa montan barricadas por el fin de sus contratos con Endesa As Pontes

Denuncian que el 30 de noviembre finalizan sus contratos de la central térmica y se tienen que ir al paro
Una de las barricadas dispuesta esta madrugada en As Pontes
Una de las barricadas dispuesta esta madrugada en As Pontes

Los trabajadores de la empresa auxiliar Maessa han cortado a primera hora de la mañana de este miércoles, 22 de noviembre, el acceso al ciclo combinado de Endesa en As Pontes (A Coruña) con una barricada en demanda de soluciones ante la finalización de sus contratos, que expiran el 30 de noviembre. El presidente del comité de empresa, Fernando Galego (CC.OO.), ha asegurado en declaraciones a Europa Press que la reivindicación demanda «respuestas» a Endesa ante el fin de los contratos. «Toda la industria auxiliar y nos vamos a la calle», ha aseverado.

«No tenemos ningún tipo de respuesta, no sabemos qué va a pasar con nosotros cuando en Madrid se ha firmado un acuerdo tripartito en el cual reza que la industria auxiliar no puede tocar el paro, bien sea con cursos de formación, bien sea con empleabilidad», ha afirmado el sindicalista. «Nos vamos para casa con una mano delante y una detrás», ha añadido el representante de una empreas que cuenta hoy en día con 36 operarios.

Apoyo del pleno

Precisamente en la jornada de ayer, el pleno del Ayuntamiento de As Pontes aprobaba apoyar la convocatoria de huelga general convocada en solitario para este jueves, 23 de noviembre, por el sindicato CIG, para denunciar la situación laboral, económica y social que está viviendo de este municipio. La sesión, de carácter extraordinario, se inició a las 09:30 horas, tras la petición por parte del BNG, y en ella, además, la formación nacionalista hizo la propuesta de una declaración institucional, de la que se descolgó el PSOE.

La portavoz del BNG, Carmela Franco, justificó la petición de este pleno por la paralización de la central térmica de Endesa, que trae consigo incertidumbre al futuro laboral de los trabajadores de las auxiliares. La propuesta resultó aprobada con los votos favorables del BNG y del PP, mientras que el grupo de gobierno del PSOE optó por la abstención, saliendo adelante realizar «un llamamiento público a participar en la huelga y en la manifestación que partirá a las 12:00 horas de la plaza do Carme.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.