El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, anunció la conclusión del segundo pago al Invied, marcando el cumplimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Ferrol y el Ministerio de Defensa. Este acuerdo, centrado en la enajenación de varias propiedades en el municipio, ha sido un tema de largo recorrido, iniciándose en 2004 y ampliándose en 2015. El 25 de marzo de 2015, el Ayuntamiento de Ferrol, siendo alcalde Rey Varela, abonó al Invied la cantidad de 140.032,83 euros correspondientes al 25% del abono total (560.131,33 euros) a realizar por el Ayuntamiento de acuerdo con la estipulación segunda del Convenio. Y ahora debe abonar 420.098,50 euros para completar el pago. El regidor popular expresó su satisfacción, mencionando: “Por fin finalizamos e facemos efectivo o convenio con Defensa, pechamos un capítulo interminable”, y destacó la importancia de la colaboración con otras administraciones.
El convenio, que tendrá plenos efectos en diciembre, incluye propiedades significativas como el Acuartelamiento Sánchez Aguilera y la Estación Torpedista de la Armada en San Felipe, entre otras, sumando más de un millón de metros cuadrados. Rey Varela destacó la eficiencia de su gobierno al resolver en cinco meses las cuestiones pendientes, y subrayó los planes futuros: “En cinco meses resolvemos as cuestións pendentes, e agora toca licitar o proxecto de construción do Sánchez Aguilera, pasar de edificios en ruinas a novos edificios dotacionais, aparcadoiros, vivendas e miles de metros de zonas verdes”.
Sin embargo, Ángel Mato, exalcalde y actual portavoz del grupo municipal socialista, respondió con críticas severas, acusando a Rey Varela de manipular la situación para beneficio político. Mato sostiene que fue su gobierno el que sentó las bases del convenio y preparó todo lo necesario para su ejecución. Refiriéndose a la gestión de Rey Varela, Mato declaró: «resulta inadmisible que ao que ten sido unha forma de actuar pouco dilixente se lle dea a volta e se venda como un gran mérito do actual goberno».
Mato también acusó al Partido Popular de intentar obstaculizar constantemente proyectos importantes: «Rey Varela sabe perfectamente que el e o seu grupo trataron de evitar a toda costa que fora o goberno socialista o que asinara o convenio e agora, unicamente co obxectivo de marcarse un tanto, eríxese no gran xestor que consigue resolver este asunto histórico e de tanta relevancia para Ferrol”. Mato también criticó al Partido Popular por intentar obstaculizar proyectos clave para la ciudad, como la aprobación de contratos en situaciones críticas y el propio convenio con Defensa, acusando al partido de Rey Varela de presentar alegaciones y demorar decisiones estratégicas, influenciadas por la opinión pública y el contexto electoral. Sin embargo, reconoció la importancia del pago finalizado por el Ayuntamiento a Defensa, aunque lamentando la tardanza: «Non foi sen tempo», señaló Mato.