Buenas noticias para la industria naval de Ferrol con el anuncio de nuevos hitos en el programa de las F-110 y posibles nuevos contratos que podrían formalizarse en días. El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta y presidente de la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso de los Diputados, José Ramón Gómez Besteiro confirmó que esta semana dará inicio la adjudicación y posterior construcción de la innovadora nave digital de Bloques en Navantia, marcando un hito en la modernización y sostenibilidad del astillero. Este proyecto forma parte de un nuevo ecosistema digital para la renovación de los centros de producción, impulsado por la construcción de fragatas contratadas por la Armada Española. La infraestructura representa un cambio radical para el estaleiro ferrolano y supondrá «un futuro más competitivo y destacado en el mercado internacional», dijo Besteiro.
La implementación de tecnologías avanzadas como ‘gemelos digitales’, el Taller de Robótica y la creación del Centro de Excelencia del Gemelo Digital en el programa F-110, permitirá análisis virtuales, validación y aplicación de nuevos procesos automatizados. Estas innovaciones no solo aumentarán la eficiencia en la construcción naval, sino que también actuarán como catalizadores para la creación de empresas en el sector tecnológico, impulsando el talento y el empleo de alta calificación en la Ría de Ferrol.
Besteiro, como presidente de la Comisión de Transporte, recordó que la inversión total del Gobierno de España en Ferrolterra ronda los 5.000 millones de euros, de los cuales el contrato con la Armada para la construcción de las cinco fragatas es el más importante. A esta cantidad, se deben sumar 165 millones de la SEPI destinados a la modernización de los astilleros de Navantia. Además, el Gobierno presidido por Pedro Sánchez realizará en la zona de Ferrol otras acciones destacadas, como los más de 95 millones destinados al acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol; unos 9 millones de inversión derivados del Plan de Transición Justa por el cierre de la central térmica de As Pontes.

También destinará más de 10 millones para la humanización de la avenida de Las Pías; casi 3,5 millones del plan de Rehabilitación del Plan Estatal de Vivienda; otros dos millones para la reforma y mejora del cuartel de la Guardia Civil y 1,4 millones para la rehabilitación de la antigua Comandancia Militar y destinar el 1,5% cultural a las obras en el Castillo de San Felipe.
Corte de chapa
Además, Besteiro anunció el comienzo del corte de chapa para la construcción de la segunda de las cinco fragatas F-110 para la Armada Española. Este proyecto, con un presupuesto de 4.320 millones de euros proporcionados directamente por el Gobierno de España, promete generar al menos 9.000 empleos hasta 2032, revitalizando la economía local y expandiendo su viabilidad más allá del horizonte de 2032.
En la visita a los astilleros ferrolanos, el candidato socialista a la Xunta estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de La Coruña y secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso, y la diputada de Empleo, Rosa Ana García. El presidente provincial destacó el rol crucial de Navantia como un motor principal de la industria y el empleo, señalando que la empresa «genera 4.000 empleos directos, equivalente al 15% de todo el empleo industrial de la provincia, y promueve avances tecnológicos altamente competitivos a nivel mundial». Estas inversiones y desarrollos no solo fortalecerán la posición de Navantia en el mercado internacional, sino que también contribuirán significativamente al tejido productivo de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, fomentando la formación, creando empleos de alta cualificación y remuneración, y generando mayor riqueza económica y social en la zona.