La renovada plaza del mercado de A Magdalena, donde se encontraba la nave provisional, estará lista el 31 de diciembre. Así lo confirmó el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, durante una visita a esta plaza que llevará el nombre de Rancho de la Plaza-Rendilleiras de Vila do Conde en homenaje a los hermanos de Vila do Conde y con motivo de la conmemoración de los 50 años de hermanamiento entre ambas ciudades. «La transformación de la plaza del mercado ya es una realidad, Ferrol gana un nuevo espacio para el uso de los ferrolanos. Nos marcamos como objetivo que este espacio estuviera abierto para Navidad, para compensar a los operadores del mercado todo lo que tuvieron que sufrir durante estos meses por las obras de la calle de la Iglesia y también por las de esta plaza, y lo conseguimos», expresó el alcalde.
El proyecto incluyó la demolición de la nave provisional del mercado y la mejora sustancial del espacio urbano, junto con la regeneración del área circundante en el paseo túnel-Costa de Mella-pescadería de Ucha. Una actuación que cuenta con un presupuesto de 880.880,57 euros, financiado en un 80% con fondos europeos. Rey Varela recordó las actuaciones llevadas a cabo desde que a mediados del pasado mes de junio entraron en el gobierno. En este sentido, fue necesario aprobar un modificado ya que en el anterior proyecto no se contemplaba la impermeabilización ni las pruebas de estanqueidad y para mejorar la accesibilidad se va a instalar, en enero, un ascensor que conectará la calle de la Iglesia con la plaza y con el estacionamiento subterráneo, un elemento fundamental y una demanda histórica de los usuarios. Además de la impermeabilización para prevenir posibles filtraciones en el garaje ubicado en el subsuelo, la renovación del pavimento empleando losas de granito de 6 centímetros de espesor, lo que permite el tránsito de vehículos. Esta elección se basa en las necesidades de los placeros para la carga y descarga de productos.
Otras actuaciones fueron la adecuación de los aseos que emplean los usuarios de los locales de ensayo, para eso se implementará una cerradura digital con tarjetas a través del sistema NFC, que permitirá controlar el acceso a estos servicios. Estas tarjetas serán distribuidas entre los usuarios de estas instalaciones. Antes de que termine el año, quedará instalado un parque infantil, para el ocio de los más pequeños, el parterre lateral y las farolas. Rey Varela recordó que «ya iniciamos este proyecto en el año 2015 con las primeras fases de Abrir Ferrol al mar que se correspondieron con las intervenciones en el Cantón de Molíns, en los jardines de San Francisco y en la Costa de Mella, quedando pendiente el proyecto de regeneración del espacio comprendido entre la alameda del Carbón y la pescadería de Ucha».
A través de este proyecto de recuperación de la plaza, que retomó la anterior corporación, «recuperamos un gran espacio para dinamizar esta zona para el uso de la ciudadanía, será un polo de atracción en el que se podrán realizar actividades lúdicas, que servirán para potenciar el mercado tradicional». «Además, tenemos previsto complementarlo con un gastromercado, escuchando siempre las propuestas y demandas de los operadores», aseguró.