La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha alegado que la convocatoria de elecciones gallegas para el 18 de febrero «no paraliza la acción de gobierno», después de que el PSdeG avanzase el jueves que recurriría ante la Junta Electoral el acto de firma de un convenio entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela. Preguntada al respecto por los medios de comunicación, la ‘número dos’ de los populares gallegos ha defendido que, pese a la convocatoria, las administraciones «tienen que seguir en marcha».
Fuentes del PSdeG han argumentado que el referido acto, que figura en las agendas tanto del presidente gallego como del regidor ferrolano constituye «un acto de venta de logros, lo que está expresamente prohibido por la Ley Electoral». En concreto, el artículo 50,2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (Loreg) estipula que «desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos».
El convenio firmado este viernes entre Rueda y Rey Varela para el proyecto ‘Abrir Ferrol ao Mar’ –se aprobó el jueves de esta semana en el Consello de la Xunta y tiene un montante total de 11 millones de euros– es «de interés general», según ha dicho Prado, y «viene de una decisión que acaba de tomar el Ministerio de Defensa» de ceder unas parcelas que eran de su propiedad.
«Por tanto, el devenir del día a día de las administraciones. Insisto, una es consecuencia de la otra», ha subrayado la secretaria general, para insistir en que los gobiernos «tienen que seguir trabajando y tomando decisiones». «No podemos estar 54 días (entre la convocatoria y la celebración de los comicios) todas las administraciones paradas», ha concluido.