Los socialistas de Ferrol, a través del concejal Germán Costoya, reclamaron al gobierno local de Rey Varela el pintado “inmediato” de los pasos de peatones de los nuevos tramos abiertos de la calle de la Iglesia. Una situación se extiende al tramo abierto en agosto entre Sánchez Barcáiztegui y calle Coruña, por lo que desde la entrada principal del mercado de la Magdalena y la calle Rubalcava no hay actualmente ningún paso de peatones. Según el edil, “apoyamos abrir calles al tráfico lo antes posible, pero queremos que sea de manera segura”.
Para ello, añadió, es necesario instalar las nuevas farolas y árboles, pero “no es menos importante tener pintados los pasos de peatones”. “La situación es mucho más grave en las fechas en las que estamos, ya que hay una presencia extraordinaria de pequeños y pequeñas en las calles de todo el barrio de La Magdalena por las vacaciones de Navidad y para acceder a las atracciones situadas en el Cantón tienen que cruzar la calle de la Iglesia sin ningún lugar debidamente señalizado para ello”, indicó el edil del grupo del PsdeG-PSOE, que considera “inaceptable” que se esté cruzando la calle de la Iglesia “a ciegas”.
Apuntan los socialistas que todas las decisiones adoptadas por el gobierno municipal, hasta ahora, han sido en el camino contrario en cuanto a la seguridad en nuestras calles, sobre todo en lo referente a los peatones. “Sus propuestas pasan por eliminar controles de acceso de los automóviles a zonas eminentemente peatonales, como es el caso de la Plaza de Armas, o aumentar la velocidad en vías urbanas, como es el caso de la carretera de Catabois o de la carretera de Castilla”, manifestó el concejal.
Los socialistas también solicitan que se vuelva a restringir el acceso a través de la calle de la Tierra, atravesando la Plaza de Armas. A este respecto, Germán Costoya afirmó que no se va a aceptar “ni un solo paso atrás” en cuanto a la seguridad de las personas en las calles de la ciudad, y seguirán enfrentándose a las “políticas retrógradas del gobierno de Rey Varela las veces que sea necesario”.
