Ferrol y Valdoviño despliegan cuadrillas para la recogida de pellets en los arenales

En los arenales de Valdoviño se instalarán contenedores para depositar estos residuos y el Concello dotará a los mariscadores material para la limpieza
Limpieza en la playa de A Frouxeira
Limpieza en la playa de A Frouxeira

Los Concellos de Ferrol y Valdoviño han movilizado ya a varias cuadrillas para limpiar sus respectivas playas, a donde han llegado las bolas de plástico procedentes del vertido del cargamento de un barco mercante en diciembre pasado en la costa portuguesa. En Ferrol, desde la mañana de este lunes, tres brigadas de Urbaser han estado inspeccionando las playas de Penencia, Doniños, San Xurxo, Esmelle, Covas, Marmadeiro, Santa Comba y Ponzos. Afortunadamente, no se han encontrado acopios masivos de pellets, a diferencia de lo sucedido en otros areales gallegos.

Por otro lado, en Valdoviño, el alcalde Alberto González convocó una reunión urgente con la Policía Local, personal municipal y la empresa FCC, encargada de la recogida de residuos. El objetivo es coordinar acciones frente a la aparición de pellets plásticos en las playas de Outeiro y Campelo. Además, se han mantenido contactos con la agrupación de mariscadoras y la confraría de Cedeira y Ferrol, y se ha solicitado una reunión extraordinaria de la Mancomunidad.

Una de las principales medidas es la intensificación de las labores de vigilancia y supervisión en todas las playas del municipio. El objetivo de esta acción es detectar de manera temprana la presencia de estos residuos plásticos, evitando así su acumulación y posibles daños al ecosistema marino y a la belleza natural de la costa. Además, se ha decidido destinar personal municipal específicamente para la tarea de retirar los pellets de las playas. Esta medida es crucial, considerando que la presencia de estos pequeños gránulos de plástico no solo supone un riesgo ambiental, sino también para la salud pública y la industria pesquera local.

Otra acción innovadora por parte del Concello de Valdoviño es la instalación de contenedores específicos para el depósito de estos residuos plásticos en todas las playas afectadas. Estos contenedores estarán debidamente señalizados, facilitando así su identificación y uso por parte de los ciudadanos y visitantes, incentivando la participación comunitaria en la preservación del entorno natural. Para reforzar estos esfuerzos, se ha decidido proporcionar medios materiales a la agrupación de mariscadoras locales. Esta colaboración busca integrar a la comunidad en las labores de limpieza y mantenimiento de las playas, reconociendo la importancia de su papel en la conservación del patrimonio natural y su modo de vida.

Finalmente, se está coordinando con las asociaciones vecinales para involucrarlas en las tareas de limpieza. Esta estrategia busca fomentar un sentido de responsabilidad compartida entre los habitantes de Valdoviño y potenciar el trabajo comunitario en la lucha contra la contaminación marina. El alcalde de Valdoviño lamenta la falta de comunicación por parte de la Xunta, ya que no se ha activado oficialmente el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marítima Accidental de Galicia (CAMGAL), ni se ha recibido ningún tipo de comunicación o contacto por parte de los responsables autonómicos.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.