La Comisión Europea ha expresado este miércoles su preocupación por el vertido de 26 toneladas de pélets de plástico frente a las costas gallegas, advirtiendo que esto amenaza al medio marino y actividades económicas como la pesca. El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha mostrado su interés en discutir medidas de ayuda. En octubre de 2023, la Comisión Europea propuso medidas para reducir la contaminación de pélets de plástico, consideradas fundamentales por Sinkevicius para combatir la contaminación por plásticos. Esto surge tras la demanda de varios eurodiputados españoles por una respuesta de la Comisión ante lo que consideran una catástrofe ambiental. Sin embargo, Bruselas mantiene que la gestión de esta situación es competencia de las autoridades nacionales.
Los eurodiputados socialistas César Luena y Nicolás González han solicitado una reunión urgente con Sinkevicius para tratar la contaminación por pélets plásticos. La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, también ha pedido un encuentro con la comisaria europea de Transporte, Adina Valean. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró que el sector pesquero nacional actualmente no sufre afectaciones por la presencia de pélets de plástico en la costa española.
Prensa internacional
El incidente ha captado la atención de la prensa internacional, con medios como BBC, The Guardian o Le Monde hablando de una «marea blanca» en las playas gallegas. Los medios portugueses fueron los primeros en informar, ya que el carguero ‘Toconao’ perdió los contenedores en aguas de Portugal, frente a Viana do Castelo. El capitán del puerto de Viana do Castelo, Serrano da Paz, indicó que no había confirmación de que el producto en las playas gallegas proviniera del buque. Sin embargo, existe preocupación en Portugal por la posible afectación de sus costas.
El periódico portugués Público y otros medios locales han cubierto el suceso, relacionándolo con el desastre del Prestige. La prensa británica y francesa también han informado sobre el incidente, enfocándose en la disputa política entre la Xunta y el Gobierno central y en las medidas propuestas por la Comisión Europea para prevenir tales incidentes.