La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre una creciente modalidad delictiva que afecta a numerosos ciudadanos en la comarca de Ferrolterra: el «spoofing» bancario. Esta técnica de estafa implica la suplantación de identidad de entidades bancarias para engañar y robar a las víctimas.
El modus operandi de los ciberdelincuentes se basa en realizar llamadas que aparentan provenir del banco de la víctima. Durante la llamada, los estafadores, haciéndose pasar por gestores bancarios, informan sobre supuestos cargos en la tarjeta o cuenta corriente del afectado. Luego, instan a la víctima a abrir una nueva cuenta corriente «segura» para transferir su dinero y protegerlo de estos cargos ficticios.
La estafa se consuma cuando las víctimas, siguiendo las instrucciones recibidas durante la llamada, proporcionan códigos recibidos vía mensaje, los cuales permiten a los delincuentes retirar importantes sumas de dinero de las cuentas bancarias.
La Policía Nacional ha ofrecido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de fraude:
- Desconfiar de cualquier llamada inesperada que se identifique como su banco. Recuerde que las entidades bancarias no solicitan la apertura de nuevas cuentas ni la realización de transferencias telefónicamente.
- No proporcionar información sensible, como credenciales de banca en línea, datos de tarjetas, o información personal que pueda facilitar la suplantación de identidad.
- Evitar clicar en enlaces recibidos por SMS o redes sociales. Acceder siempre a su entidad bancaria a través de la aplicación oficial o la página web, escribiendo la dirección directamente en el navegador.
- Desconfiar de llamadas o mensajes que transmitan urgencia, amenacen con bloquear cuentas, o prometan premios u ofertas especiales.
- Ante cualquier duda, contactar directamente con su gestor bancario o el servicio de Atención al Cliente de su banco.
- Leer con atención cualquier notificación bancaria antes de aceptar movimientos financieros o operaciones de compra.