El PSOE promete rescindir a Monbús el servicio de buses metropolitanos si llegan a la Xunta

Los socialistas acusan al Ejecutivo de Rueda de mantener "un servicio deficitario" a pesar de los incumplimientos
El secretario general provincial y la cabeza de lista estuvieron también acompañados en la presentación de la candidatura provincial por el número 5 Montse García Chavarría
El secretario general provincial y la cabeza de lista estuvieron también acompañados en la presentación de la candidatura provincial por el número 5 Montse García Chavarría

El secretario xeral del PSOE en la provincia de A Coruña, Bernardo Fernández, ha asegurado que si los socialistas llegan a la Xunta sacarán de nuevo a licitación el contrato de transporte público por carretera. «Tendremos que rescindir el actual, porque no se está cumpliendo con lo establecido» en el mismo, ha señalado Fernández, que también ha apostado por un nuevo contrato de transporte metropolitano que se ajuste a todas las realidades y necesidades de la sociedad gallega. Así lo ha asegurado en un acto en Ferrol, en el que ha participado en la presentación de los candidatos por la provincia de A Coruña a las próximas elecciones autonómicas.

En este escenario, ha sostenido que el contrato de transporte público por carretera desde hace algo más de dos años en esta zona «está siendo un auténtico desastre» y deja «a miles de gallegos tirados en las paradas del autobús». Así, ha puesto como ejemplo el caso del día de Nochebuena en Ferrol, donde muchos vecinos se quedaron sin poder acudir a Santiago de Compostela con sus familiares. Una situación que, según ha dicho, «se repite con muchos estudiantes que se quedan en las paradas, con autobuses también defectuosos, transitando con las puertas abiertas por la autopista entre A Coruña y Ferrol». Todo ello, ha indicado, mientras «la Xunta elude su responsabilidad y asegura que todo funciona perfectamente».

Bajada de precios

Por su parte, Patricia Iglesias, número uno de los socialistas por la provincia de A Coruña, ha asegurado que desde el Consello de Contas «se fiscalizó ese contrato y se mostró que hay una deficiencia absoluta en el seguimiento de estas concesiones». Además, en un contexto de «mayor demanda» con la «bajada de precios» por parte del Gobierno central, ha propuesto «un plan de movilidad integral, dando prioridad a las zonas metropolitanas para poder conectarse con las ciudades, como es el caso de A Coruña y Ferrol». Además, ha planteado un consorcio de movilidad para vigilar las concesiones, por si se incumplen los contratos.

Por su parte, en el acto, la número cinco de la candidatura socialista por esta provincia, Monserrat García, ha acusado a la Xunta de «tener el rural abandonado». Además, ha sostenido que, en el caso del transporte público afecta a los mayores que necesitan acudir a los centros de salud, así como a los estudiantes.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.