En un reciente encuentro con el Colegio Oficial de Trabajadoras Sociales de Galicia, el candidato socialista a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha prometido un cambio significativo en la gestión de la atención a la dependencia en Galicia. Criticando duramente los recortes y la gestión del PP, encabezado por Alfonso Rueda, Besteiro se compromete a desbloquear y revitalizar este servicio esencial, acusando al actual gobierno de llevarlo al borde del colapso.
Besteiro, evidenciando su desacuerdo con las políticas actuales, ha condenado lo que considera una «privatización progresiva» del sistema y ha prometido devolver a Galicia al modelo de gobierno de Emilio Pérez Touriño. Este cambio incluiría reemplazar los «bonos electoralistas» por derechos reales y efectivos para los ciudadanos. El candidato socialista argumenta que el actual Bono Coidados no Fogar, de 5.000 euros al año, es insuficiente y representa un uso electoral descarado.
La gestión del PP también ha sido criticada por no inaugurar ninguna plaza de residencia pública en años, a pesar de haber recibido fondos significativos del Estado. Según Besteiro, esto ha llevado a Galicia a tener un bajo porcentaje de plazas públicas y un gran déficit de plazas residenciales.
Por otro lado, los representantes del Colegio Oficial de Trabajadoras Sociales han expresado su preocupación por la falta de prevención en los servicios sociales y el aumento de las tareas administrativas, solicitando un retorno a una profesión centrada en la cercanía a la ciudadanía. Finalmente, el Colegio ha enviado un escrito a la Xunta pidiendo una clarificación sobre los términos de solicitud del Bono Coidado no Fogar, argumentando que no es una ayuda nueva, sino una adaptación de la normativa estatal. Esto ha causado confusión y saturación en los servicios sociales, con muchos dependientes acudiendo en masa a solicitar lo que creían era una nueva ayuda.