Éxito de las Xeorrutas de As Minas y As Catedrais

Las rutas organizadas por la Mancomunidade de Concellos da Mariña continuarán en los próximos meses
La visita a As Catedrais | MANCOMUNIDADE DE CONCELLOS DA MARIÑA
La visita a As Catedrais | MANCOMUNIDADE DE CONCELLOS DA MARIÑA

La Mancomunidad de Concellos da Mariña ha celebrado la «excelente acogida» de las Xeorrutas de As Minas y As Catedrais, organizas este mes de enero en el marco de su programa de Xeoturismo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. Cerca de 40 personas disfrutaron de estas dos últimas actividades que, sumadas a las que asistieron en diciembre a la xeorruta de Cerrochán, superan las 50.

Durante este mes de enero, se llevaron a cabo dos nuevas Xeorutas dentro del programa de Xeoturismo da Mariña Lucense en el contexto del Plan de Sostenibilidad Turística, que está cofinanciado por la Mancomunidade, con el apoyo de la Deputación de Lugo, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.

La primera de ellas tuvo lugar el 13 de enero en la playa de As Catedrais, donde el geólogo Iván Rodríguez habló sobre los materiales que forman los acantilados de este emblemático arenal y cómo la red ortogonal de fracturas condiciona la evolución de cuevas y pasadizos, ojos y arcos, tan característicos de este Monumento Natural. Hasta As Catedrais se acercaron un total de 20 personas de diferentes lugares de la geografía gallega, aunque también de Asturias, Madrid e incluso extranjeros residentes en Santiago de Compostela.

La segunda de las rutas de enero fue el pasado sábado, día 20, en A Pontenova, para realizar la Xeoruta de As Minas, esta vez, con una mirada geológica. Los asistentes pudieron observar las rocas del sinclinal de Vilaoudriz y recibieron información sobre el origen y explotación del hierro en las minas de Boulloso y Vilaoudriz, que dieron lugar a la formación de la villa de La Pontenova. A esta cita asistieron 17 personas, de las 20 previstas, provenientes de diferentes puntos de la geografía gallega y personas de la zona vinculadas al hierro.

La Mancomunidade anunciará próximamente las actividades de Xeoturismo previstas para febrero, así como las formaciones que se desarrollarán entre febrero y marzo. El resto de actividades se concentrarán a lo largo de los meses de marzo, abril, mayo, junio y septiembre. Las formaciones se programarán en temporada baja para facilitar la asistencia de gestores del territorio, informadores y técnicos de turismo, guías y empresas de actividades turísticas.

Relacionadas