La Universidade da Coruña, en colaboración con el Proyecto Europeo Erasmus+ Forward Looking at the Offshore Renewable Energies (FLORES) y la empresa CT Ingenieros, han relanzado el curso online masivo y abierto (MOOC) «Construcción Naval e Industria 4.0». Esta formación teórico-práctica, de 20 horas de duración, estará disponible de manera gratuita del 19 de febrero al 18 de marzo a través de la Plataforma UDC Aberta.
Durante cuatro semanas, los inscritos en el curso «Construcción Naval e Industria 4.0» explorarán en profundidad los conceptos clave de la industria 4.0 aplicados a la construcción naval. Se analizarán tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Data Analytics o Data Mining, sistemas de Realidad Aumentada o Realidad Mixta, fabricación aditiva o impresión 3D, ciberseguridad, robots colaborativos y simulación.
Los interesados en participar en el MOOC «Construcción Naval e Industria 4.0» pueden inscribirse gratuitamente a través de la plataforma de educación abierta de la Universidade da Coruña. Este curso está dirigido a estudiantes de bachillerato técnico, ciclos de Formación Profesional, titulaciones universitarias en ingeniería y profesionales del sector.
Para obtener el certificado de aprovechamiento, los participantes deben completar todas las actividades prácticas del curso. Además, los estudiantes de cualquier titulación de grado de la Universidade da Coruña que deseen obtener créditos ECTS deben solicitar un certificado oficial en el Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE). Para más información, pueden llamar al 881 01 3863 o enviar un correo electrónico a [email protected].
FLORES, un proyecto europeo de innovación educativa liderado desde el Campus Industrial de Ferrol, tiene como objetivo principal impulsar la capacitación en el sector de las energías renovables marinas. Este proyecto busca promover formaciones específicas, contribuir al desarrollo de carreras profesionales en este ámbito y facilitar la creación de un observatorio de oferta y demanda de capacidades. El proyecto Erasmus+ FLORES está financiado por la Unión Europea a través de la Axencia Executiva Europea de Educación e Cultura (Eacea) y cuenta con un presupuesto de 700.000 euros.
La Universidade da Coruña, con más de 76.000 euros asignados, busca mejorar la oferta formativa continua e innovadora tanto para profesionales de las energías renovables marinas como de otros sectores. El proyecto también incluye acciones piloto a nivel regional para adaptar los materiales formativos a la realidad de las diferentes cuencas marítimas europeas y una análisis estratégico de capacidades y perspectivas de futuro.
Finalmente, el proyecto Erasmus+ FLORES ha creado el portal europeo oreskills.eu, un espacio virtual para promocionar sus materiales de formación, el observatorio y el centro de conocimientos sobre energías renovables marinas.