El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), ha valorado como «una buena noticia» el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de contratar la construcción de un buque del tipo AOR para la Armada en este astillero. Al respecto, se ha fijado en que esta obra «se sitúa en un periodo corto de plazo, con la orden de ejecución antes del verano y el corte de chapa antes de finalizar este año, lo que es una de sus reclamaciones, pero ha avisado de que seguirán con su «hoja de ruta, reclamando la modernizar de las instalaciones, de las infraestructuras, un dique para obra nova, además de empezar a apostar por reparaciones».
Tras reunirse en el astillero con el presidente del Ejecutivo, Díaz ha detallado que desde la parte sindical han pedido al dirigente socialista «definir de una vez por todo un plan de empleo, que dote de empleo público de calidad a esta fatoría, a esta comarca». Además, también ha trasladado al jefe del Ejecutivo que «es esencial un coeficiente reductor para toda la industria del sector naval y que es un tema muy importante para la industria auxiliar», así como «impulsar las negociaciones del convenio colectivo, ya que el Gobierno y la SEPI tenemos que tender la mano para lograr un buen acuerdo».
El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol ha indicado que «mañana –por este jueves– solicitarán una reunión con la dirección local, para que nos den los datos de una manera más detallada» y que este contrato, «un buque de más de 400 millones de euros, es siempre una buena noticia, por el tejido industrial que genera y el empleo». Díaz ha trasladado que desde el Gobierno les han trasladado que «en el resto de nuestras reivindicaciones que están trabajando en ello, que apuestan decididamente por la comarca, por la ría» y que el presidente de Navantia «sigue insistiendo que si hay obras que demuestren económicamente la viabilidad de dique, que se hará».
Por su parte, el portavoz de la CIG en el comité de empresa, Pepe Teixido, ha explicado que el propio presidente del Gobierno trasladó este anuncio a los trabajadores en su encuentro de este miércoles. «Se trata de una inversión importante, que permitirá dotar de carga de trabajo y que es una parte de los que reclamábamos», ha dicho. Así, ha insistido en que, para asegurar la «viabilidad» de Navantia Ferrol «siguen faltando las otras patas», como son las inversiones, los diques, el apuntalamiento de la fábrica de turbinas y el plan de empleo.
«Valoramos positivamente este buque que llevamos tiempo reclamando y que parece que ahora, con las elecciones y la presión social, posibilita hacerlo», ha dicho para citar también la «necesidad por parte de la Armada» en un contexto en el que «el Patiño está finalizando su vida útil». Con todo, ha dejado claro que «seguirán» con las reivindicaciones en un contexto en el que también llevan tres años para llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo.