La humedad y el moho infestan la fachada del hospital comarcal de Cee

La alcaldesa del municipio, Margot Lamela, lleva tres años intentando que la Xunta ponga fin a este problema de insalubridad
Así luce la fachada del centro de salud
Así luce la fachada del centro de salud

El 21 de octubre de 2022, el consellerio de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, en el marco del 25 aniversario de la inauguración del Hospital Comarcal de Cee, visitó las instalaciones y aprovechó para avanzar también que la Xunta había previsto la mejora y limpieza de la fachada del centro sanitario. Las actuaciones previstas, según dijo el conselleiro, “supondrán un hospital totalmente reformado en su interior y exterior”. Eso fue en octubre de 2022. Nada más lejos de la realidad. Finaliza enero de 2024 y aún no han solucionado un problema muy grave. El hospital público, está construido con una piedra muy porosa, como explicaba la alcaldesa de Cee, Margot Lamela en el programa “Vivindo a Costa da Morte” de la Cadena Ser.

La regidora denuncia que lleva casi tres años intentando que la Consellería de Sanidade tome cartas en el asunto. La explicación que le da el conselleiro es que el técnico que estaba estudiando la posibilidad de la limpieza o restauración de la fachada, había fallecido hace un año y que no encuentran una solución. En la última reunión que mantuvieron en el propio hospital, hablaron de la posibilidad de forrar la fachada o buscar otras soluciones, pero evitan concretar ninguna actuación.

No es simplemente un problema estético. El problema de salubridad que conlleva tener todas las fachadas del hospital llenas de humedad, moho y esporas. La alcaldesa denuncia que en verano hay colonias de insectos sobre esa misma fachada y hay que proceder a la fumigación. El hospital es competencia de la Xunta de Galicia, y no municipal.

La última limpieza de la que hay constancia es en 2011, con algún intento de licitación más tarde, pero sin que llegase a hacerse efectivo. Este hospital atiende a miles de personas que viven en Fisterra, Corcubión, Cee, Dumbría, Vimianzo, Camariñas o Muxía. Las quejas de los vecinos de toda la comarca son frecuentes, y las trasladan a los alcaldes de la zona da Costa da Morte con preocupación. Constatan el abandono al que tiene sometida la Xunta a esta comarca con promesas que nunca llegan como la ampliación de la autovía AG-55. También denuncian la falta de especialistas, como cardiólogos, reumatólogos, o que el hospital no cuenta con UCI de ningún tipo.

Relacionadas