La web del Parlamento de Galicia fue objetivo el pasado sábado de un ataque informático por parte de hackers que consiguieron inactivar la página durante dos horas.
El ataque, avanza Galicia Press, fue perpetrado por los hackers de NoName57, de origen ruso, que recientemente han bloqueado otras webs no solo en Galicia y en España, si no en diferentes países europeos.
Fuentes del Parlamento de Galicia han confirmado a Europa Press que durante la mañana del pasado sábado, 10 de febrero, la web de la Cámara gallega fue «atacada por piratas informáticos», lo que dejó sin servicio la web durante un par de horas, aunque no se han «detectado incidencias adicionales».
El ataque fue mitigado por el Servizo de Tecnoloxías da Información, con la colaboración de la empresa que presta servicios de telecomunicaciones en la Cámara. Posteriormente, el Parlamento trasladó la denuncia del ataque a la Policía Nacional.
El mismo grupo reivindicó en la misma jornada ataques contra los portales de los parlamentos de Valencia, Canarias, Euskadi, Murcia y Asturias, así como de los puertos de Cartagena, Bilbao, Barcelona o A Coruña.
También sufrieron ataques del mismo tipo instituciones estatales como la web de Moncloa, Tribunal Constitucional o el Ministerio de Administraciones Públicas.
La técnica utilizada es la denegación de servicio distribuido (DDoS), que implica una avalancha de solicitudes simultáneas al servidor de una web institucional. Al no ser capaz el servidor de gestionar tantas solicitudes simultáneas, consiguen dejarlo temporalmente fuera de servicio.