«Lirio, grelo y San Simón» gana el Memorial Fraga do Eume

La vigesimotercera edición del concurso culinario más importante de Galicia tuvo como ganadores a los centros educativos Paseo das Pontes y Fragas do Eume en Pontedeume
Todos los ganadores del Memorial Fragas de Eume de Pontedeume (A Coruña) | FRAGA DO EUME
Todos los ganadores del Memorial Fragas de Eume de Pontedeume (A Coruña) | FRAGA DO EUME

Este jueves 29 a las 10:00 horas tuvo lugar la XIII edición del Memorial Fraga do Eume, el concurso de Cocina e Coctelería más importante de Galicia en el que diez centros de hostelería de toda Galicia han competido en una nueva edición promovida por el CIFP Fraga do Eume de Pontedeume.

Las categorías se centraron en cocina, en la que cual los participantes tenían que elaborar una receta creativa a base de lirios, grelos y queso San Simón da Costa además de una lista cerrada de ingredientes.

En esta categoría se alzaron con el premio María Bazar Verdes y Jacobo Díaz Gómez, estudiantes del CIFP Paseo das Pontes (A Coruña) con el plato «Lirio, grelo y San Simón» y la tapa de «Lirio de carnaval».

Primer premio de cocina «Lirio de Carnaval» | FRAGAS DO EUME

El segundo premio de esta categoría lo recibieron Juan Bosco Núñez Vilariño y Álvaro Diz Gómez, de CIFP Fragas do Eume de Pontedeume (A Coruña), presentando su plato Noisette de lirio y la tapa Cannoli de lirio con espuma de San Simón y grelo en texturas.

Segundo premio, «Noisette de lirio» | FRAGAS DO EUME

La segunda la sección del concurso versada en coctelería, tuvo dos modalidades: la clásica y la creativa, en la que la última debería tener como base el ron Abuelo como base alcóhólica y Royal Bliss como base tonificante.

En la modalidad clásdica el barman Diego González Palomares del CIFP Paseo das Pontes fue nombrado como ganador, y otra categoría el ganador fue Adián Pita Ríos del IES de Foz.

El jurado que estuvo a cargo de decidir cuáles eran las mejores preaparaciones fueron un total de siete primeras espadas del mundo de la cocina. Por otro lado, para juzgar la parte de la coctelería clásica, profesores de coctelería de varios centros de hostelería fueron los encargados, mientras que para la parte creativa se hicieron cargo tres profesionales de reconocido prestigio del mundo de la mixología.

Además del aspecto gastronómico, el conscurso también contempló una categoría en la que había presentación de posibles carteles para el concurso y del que salió ganadora Antía Cabana Fernández del CIFP Leixa de Ferrol.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.