Ferrol recuperará el cromatismo original de uno de sus edificios más emblemáticos: la Pescadería de Ucha, en pleno centro de A Magdalena. El Concello ha anunciado que pintará la fachada de color crema una vez terminadas las obras de urbanización de la plaza adyacente, en las que solo está pendiente la puesta en funcionamiento del ascensor. El consistorio invertirá 48.303,97 euros en darle una nueva vida a la nave. El gobierno local anuncia su intención de una “actuación integral no mercado de A Magdalena”, en un edificio, que fue inaugurado hace ahora 100 años y que “precisa dunha actuación exterior para devolverlle vida e destacar no conxunto do mercado”.
Desde el consistorio explican que no tienen referencias del color original así que “só se pode especular mediante outros edificios realizados polo mesmo arquitecto na mesma época e coa tipoloxía similar”, afirma el alcalde. En esa etapa de construcciones ecléctica que atravesó la carrera de Ucha, construyó el Casino Ferrolano (1920), la fachada el teatro Jofre (1920), el Salón religioso de los Mercedarios (1921), la Casa de Dopico Seselle (Real 80, 1924) y el Chalet de Canido (1925). En todos estos edificios se han observado que los colores predominantes son los crema o colores vainilla por ese motivo, esa tonalidad es la que se le quiere dar a la Pescadería del Mercado
La partes de madera de la fachada posterior serán pintados de blanco y el enrejado de color negro. Por lo tanto, los colores propuestos cumplen con el artículo 108 del Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Barrio de A Magdalena. En estas obras se realizará la limpieza de la fachada mediante el lavado con spray de agua atomizada a baja presión y la reparación de grietas con mortero de cemento. La nave, de estilo ecléctico, tiene una planta rectangular de carácter funcional. “Ucha, un dos mellores arquitectos galegos do século XX, dotouna dunha fachada modernista decorada con motivos xeométricos, portas e vanos enreixados e sobresaíntes pilastra que son obxecto de admiración por quenes nos visitan”, destacó el alcalde.
El edificio que fue proyectado por el arquitecto ferrolano Rodolfo Ucha Piñeiro en el año 1910 y construido en el 1923 se trata de un edificio icónico de Ferrol, de los más visitados de la ciudad y punto de encuentro de los vecinos que van en busca de productos frescos y de cercanía. Rey Varela explicó que le encomendó al servicio de Urbanismo la tramitación del expediente administrativo de la aprobación de la memoria para pintar la fachada de la nave, así como de los servicios complementarios.
Además, la Oficina de Rehabilitación del Concello de Ferrol presentó dicha memoria que ha sido redactada por los arquitectos Ana Recuna e Ignacio Mendizábal teniendo en cuenta los criterios de la Comisión do Plan Especial de Protección e Rehabilitación de A Magdalena celebrado o pasado 23 de febreiro con el correspondiente en cumplimiento de la legislación urbanística en vigor.