Ferrol, todavía sin presupuestos para 2024 en pleno mes de marzo

Los sindicatos rechazan la propuesta del PP mientras la oposición lamenta la incapacidad de Rey Varela para sacar adelante las cuentas pese a su mayoría absoluta
Imagen de archivo del Concello de Ferrol
Imagen de archivo del Concello de Ferrol

Ferrol y Ourense son las dos únicas ciudades gallegas controladas por la derecha y las únicas que aún no han presentado sus cuentas públicas para este año. Esta situación es particularmente llamativa en Ferrol, donde el Partido Popular gobierna con mayoría absoluta de la mano de su alcalde, José Manuel Rey Varela, que se había comprometido a aprobar las cuentas en los primeros cien días de mandato.

El concelleiro socialista, Rafael Fernández Beceiro, cree que a estas alturas de marzo, si los presupuestos no fueron todavía presentados, aunque lo hagan ahora no entrarían en vigor hasta la mitad de año. «Non entendemos o retraso, e máis cando este goberno non está a negociar coa oposicion ningún tema», reflexiona el concelleiro sobre cuál puede ser el motivo por los que los presupuestos no se encuentren aprobados.

Al mismo tiempo, ha señalado que el PSOE-Ferrol, no comprendió que el Partido Popular aprobase un presupuesto para 2023 en octubre del año pasado que sólo estaría vigente durante dos meses. El partido de la oposición consideró que este presupuesto fue elaborado para mostrar logros en los primeros cien días de gobierno, pero carecía de funcionalidad real. Sin embargo, según el partido, si hubieran trabajado en el presupuesto para el año 2024, ya estaría en vigor en lugar de encontrarnos en esta situación actual.

Por su parte, el grupo socialista de Ferrol, señala «una nueva inconsistencia» por parte del gobierno de José Manuel Rey Varela en esta falta de presupuestos municipales para el año 2024, ya que cuando el Partido Popular estaba en la oposición «utilizaban repetidamente el tema para erosionar la gestión del ejecutivo del PSOE».

Desacuerdo en el Capítulo 1

Todos los sindicatos presentes en la segunda reunión de la Mesa Xeral de Negociación celebrada este miércoles expresaron también su desacuerdo unánime con el capítulo 1 de los presupuestos municipales para este año, el cual está destinado al personal.

En un comunicado conjunto, representantes de CSIF y CIG manifestaron su insatisfacción debido a la falta de negociación por parte del gobierno local. Destacaron que ninguna de las sugerencias realizadas por los sindicatos, incluyendo CC.OO. y UGT, fue tenida en cuenta.

Entre estas sugerencias están la corrección del número real de vacantes, que no se ajusta a la realidad, y la creación de nuevos puestos de trabajo para mejorar la situación precaria del personal en diversos departamentos, lo que permitiría una mejor atención a la ciudadanía.

Sin embargo, los sindicatos denuncian que dichas propuestas han sido ignoradas por el Gobierno local. En cambio, han presentado un aumento de 1,5 millones de euros para el gasto de personal, la mayoría de los cuales se destinan al complemento de la carrera profesional y a la creación de puestos de personal de confianza, que según los sindicatos, no son demandados ni necesarios.

Los representantes sindicales han criticado al ejecutivo local por lo que consideran un «paripé de negociación» y afirman que no pueden respaldar el borrador de presupuesto propuesto en estas circunstancias. Además, expresan su decepción por «la falta de respeto hacia el trabajo sindical» y por haber sido emplazados para negociar los presupuestos del próximo año en lugar de abordar las preocupaciones actuales.

En la misma línea, el portavoz municipal del BNG, Iván Rivas, indicó que la propuesta de gastos de este Capítulo 1 de gastos de personal está caracterizado por «incrementar o gasto en persoal de designación directa polo PP, non en crear novos postos de traballo» y que van a reducir el gasto en contrataciones temporales.

Además, denuncia la deriva iniciada en el terreno de «contratación de asesores e persoal directivo escollidos directamente polo PP, sen pasar por ningún proceso selectivo, mentres mantén o cadro de persoal municipal nun situación de cada vez maior precariedade», explica el portavoz nacionalista.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.