Defensa rebajará el muro del arsenal para «Abrir Ferrol al mar»

La muralla pasará a ser de metro y medio y con un enrejado donde Patrimonio lo permita, permitiendo mayor visibilidad
Infografía del proyecto para la calle Irmandiños | CEDIDA
Infografía del proyecto para la calle Irmandiños | CEDIDA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, ha participado este martes en la presentación pública del proyecto «Abrir Ferrol al mar», donde se ha detallado cómo afectará a los muros del Arsenal, que pasarán a ser de metro y medio con un enrejado donde autorice Patrimonio, permitiendo un mayor acceso y visibilidad de la ría.

«Vamos a ayudar a hacer todo lo posible para que este proyecto sea una realidad», ha destacado la ministra de Defensa, quien considera que este plan «va a convertir Ferrol en un punto de referencia», estrechando la relación de la ciudad con la Armada y viceversa, por lo que emplazó al Concello «no perder ni un minuto más» para su puerta en marcha. «Ferrol lo merece», concluyó.

La muralla del Arsenal

La muralla del histórico arsenal militar, que data del siglo XVIII, tiene un importante protagonismo en la remodelación: será parcialmente demolida allá donde la preservación del patrimonio histórico lo permita, siendo sustituida por una verja que permitirá la visibilidad de la dársena.

Así, el muro se rebajará en su mayoría hasta el metro y medio excepto donde Patrimonio y las condiciones de seguridad de las instalaciones no lo permitan. Será el caso entre la puerta del parque y la del dique, donde un enrejado sobre el muro permitirá la visibilidad tanto del Puerto Chico como del propio dique.

La intervención, que se desarrollará siguiendo en todo momento las prescripciones de la Armada, titular de la infraestructura, también requerirá de la reordenación de los accesos al Arsenal para facilitar el tránsito rodado de vehículos, garantizando la seguridad tanto de los peatones como de las instalaciones.

El proyecto prevé también la rehabilitación de la zona exterior de la muralla, recuperando el foso defensivo en la zona oeste de la puerta del parque, y el impulso a la movilidad sostenible mediante la prolongación del carril bici que ya se está desarrollando en la primera fase del puerto, sumando un itinerario de más de diez kilómetros entre Caranza y la Graña.

Próximos pasos

En el acto también participó el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, quien precisó que la adjudicación de la redacción del proyecto de construcción irá a la mesa de contratación este jueves por un importe de 288.750 euros. El coste total del proyecto, consensuado entre Concello, Xunta, Defensa y la Armada, es de once millones de euros.

En la presentación estuvo presente el presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, quien agradeció a la ministra su implicación para «continuar con este ambicioso proyecto» y subrayó que el Arsenal es «un elemento patrimonial cuya relevancia va más allá de lo militar» que, además, está «en el corazón de la candidatura de la ciudad para ser Patrimonio Mundial».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.