El Festival Ilustrado de Ferrol revive el esplendor del Siglo de las Luces en junio

El 14, 15 y 16 de junio se invita a los asistentes a vestirse de época y a participar en juegos populares del siglo XVIII
Imagen del Festival Ferrol Ilustrado del año 2023 | CONCELLO DE FERROL
Imagen del Festival Ferrol Ilustrado del año 2023 | CONCELLO DE FERROL

El Festival Ilustrado de Ferrol llegará a la ciudad los días 14, 15 y 16 de junio. Se trata un evento único en España que recupera y valora el estilo de vida que llenaba sus calles y plazas en su siglo más glorioso. El evento tendrá como protagonistas en esta edición los juegos populares del siglo XVIII, además de ofrecer una amplia gama de actividades para todas las edades.

Al igual que en el año anterior, y con el objetivo de lograr una mayor participación de la ciudadanía, la próxima semana comenzarán los talleres de costura donde se confeccionarán vestuarios inspirados en la época.

Estos talleres, dirigidos por Bea Sieira, se llevarán a cabo los martes 7 de mayo y los jueves 16, 23 y 30 de mayo, y el 6 de junio, de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 21:00 horas en el local cedido por la Asociación de Vecinos de Caranza, ubicado en la rúa Alcalde Quintanilla, L8 bajo 4. Para participar será necesario realizar una inscripción previa enviando un mensaje de WhatsApp con el nombre y apellidos de la persona interesada al número 680 420 977.

Además, en esta edición se tomarán los pasos necesarios para ingresar en el Guinness World Records, convocando nuevamente a los centros educativos para llevar a cabo un TikTok ilustrado, junto con otras actividades singulares.

El Festival Ilustrado de Ferrol surgió con el objetivo de fortalecer e impulsar la candidatura de Ferrol como Patrimonio Mundial, convirtiéndose en una cita obligada para miles de ilustrados que año tras año viven y disfrutan del siglo de las luces en Ferrol.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.