Llegamos tarde para contarles el espectacular final de temporada del Baxi Ferrol. Pero si aún no se han enterado, ahí va el resumen. Con la victoria ante el Movistar Estudiantes en la última jornada de la liga regular, las dirigidas por Lino López se clasificaron octavas en los playoffs, todo un logro para un equipo recién ascendido, formado por jugadoras de la Challenge y con uno de los presupuestos más bajos de la Liga Endesa. Pero no contentas con eso, las locales dieron la sorpresa al vencer al líder Perfumerías Avenida en A Malata en el primer partido de la eliminatoria, obligándolas a esforzarse en la vuelta para pasar a semifinales. De hecho, a un minuto para el final del segundo partido, las jugadoras de Ferrol estaban a punto de trastornar el balance mensual de alguna casa de apuestas, pero esta vez el triple no quiso entrar.
Celebrar sí, pero también pensar. Pocos días después, el presidente del Baxi, Santiago Rey, y el entrenador Lino López comparecieron para resumir, agradecer y, siendo realistas, también para hacer un llamado. Primero, instaron a nuevas personas a abonarse y solicitaron a los socios -alrededor de 1.400- que renueven cuanto antes, premiando su lealtad manteniendo los precios del año pasado durante este mes. Los abonos que se dejen para septiembre subirán un poco, pero hay descuento si convences a alguien más. ¡Estamos que lo regalamos!
Segundo, invitaron a las empresas locales a invertir en uno de los deportes más históricos de la ciudad. Con el patrocinio de la empresa Baxi asegurado y la incorporación de Clesa en esta etapa final, el presidente se preguntó por qué otras compañías locales no pueden comprometerse con cinco o diez mil euros para respaldar al equipo, sobre todo cuando algunas administraciones son bastante lentas a la hora de proporcionar las ayudas comprometidas. Básicamente, la directiva del Universitario quiere ser capaz de aumentar un poco un presupuesto que se queda corto cuando prácticamente todas tus jugadoras están siendo ahora cortejadas por otros equipos: «¿Te gustaría un cambio de aires y un aumento de salario?»
Rey no ocultó ninguna carta en su comparecencia y estableció una cifra muy específica. Un millón de euros -actualmente están por debajo de los 800.000- para formar una plantilla competitiva y mantener el nivel de espectáculo que se vio en el tramo final de la liga en el viejo pabellón ferrolano, donde jugó Sabonis en aquel Mundobasket.
Para darles una referencia, y sin referirnos a ligas europeas muy ricas, aquí tienen una cita textual de la web del Valencia Basket sobre la presente campaña, publicada en diciembre de 2023: «El presupuesto para el primer equipo femenino es de 2.700.000 euros -en el mismo se incluyen los salarios brutos de las jugadoras, además de los gastos que genera el equipo durante la temporada-. El coste neto de la plantilla, en el que solo se tiene en cuenta el salario de las jugadoras, es algo menos de un millón de euros». Merece la pena mencionar que el presupuesto total de los dos equipos supera los 25 millones, reservándose para el equipo de mujeres poco más del 10% del total.
Está claro que hay que amar mucho a una ciudad para rechazar ofertas que te hagan pasar de un salario mínimo a uno moderadamente bueno. El factor Patri Cabrera es raro. Por ejemplo, Rachel Howard, fanática de España y trabajadora incansable, ha cogido las maletas y se ha ido a México a trabajar dos meses jugando en una mini-liga con el Monterrey. Estará allí en mayo y junio, considerando las ofertas que le lleguen, y le llegarán, se lo garantizo. Como a ella, a todas. De hecho, ahora mismo la plantilla del Baxi Ferrol es la plantilla de Schrödinger, porque nadie se ha ido aún, pero nadie ha renovado.
Lino López, en un gesto de honestidad que le honra, aclaró en la rueda de prensa que el día de la permanencia matemática, ofreció a todas las jugadoras la renovación automática. Esta vez, rompiendo con todo lo hecho durante la campaña, no hubo respuesta en bloque, tampoco una por una. Quién se queda, quién se irá, se sabrá en las próximas semanas, pero pase lo que pase, habrá nombres que se quedarán con nosotras para siempre. Les recuerdo, por si no lo saben: Ángela Mataix, Marta Gómez, Rachel Howard, Julie Pospisilova, Marianne Kalin, Claudia Soriano, Myah Selland, Jessica Fequiere, Anniina Aijanen y Gala Mestres. Un equipo para la historia.