Cuatro acusados de un delito contra la salud pública por tráfico de sustancias estupefacientes en la comarca de Ferrol, entre ellas cocaína rosa, comúnmente conocida por «tucsi», han aceptado penas de cuatro y tres años de prisión. No obstante, no entrarán en la cárcel a cambio de seguir un tratamiento contra la drogadicción.
Han aceptado esta condición en un juicio fijado para este martes en la Audiencia Provincial de A Coruña y tras un pacto entre Fiscalía y las defensas al reconocer los hechos, los encausados y acordarse una rebaja de la condena que los procesados aceptaron. La sentencia ha sido declarada firme.
En relación con estos acusados, fuentes próximas al caso han ratificado que estaban relacionados con el policía nacional tiroteado en Burgos en 2023, tras fugarse con un arma que robó en la comisaría de Lonzas, en A Coruña, y que estaba siendo investigado por un delito contra la salud pública.
Desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), consultados por este caso, han precisado únicamente que «el policía falleció cuando el asunto estaba en fase de instrucción» por lo que a la Audiencia de A Coruña no llegan ya ese tipo de cuestiones.
Otras fuentes judiciales han confirmado que el agente «estaba investigado en la causa principal, abierta por un delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud». De la misma, se hizo cargo el Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, el mismo que llevó el asunto juzgado este martes en la Audiencia de A Coruña.
En la audiencia, tras un acuerdo sobre las sentencias, los abogados pidieron la suspensión de la pena, a lo que la fiscalía accedió. El tribunal decidió suspender la cárcel para tres de los imputados, con la condición de que no cometan delitos durante cinco años y continúen adecuadamente con el tratamiento de rehabilitación de drogas que están siguiendo. Para el cuarto acusado, esta medida se aplicará una vez que demuestre su participación en un programa similar.
Según consta en el escrito fiscal, los procesados llevaron a cabo actividades de narcotráfico «al menos desde junio de 2022» hasta marzo de 2023. En los registros de sus domicilios, en Valdoviño y Ferrol, apunta, fueron decomisadas «multitud de sustancias destinadas a su comercialización», entre ellas cocaína rosa y MDMA, así como «gran cantidad de efectos relacionados con la manipulación y venta».