Una gran operación de rescate se ha organizado desde las Islas Falkland para asistir al palangrero «Argos Georgia», de 54 metros de eslora y 13 de manga, con un tonelaje de 2.000 toneladas y 27 tripulantes a bordo, entre los cuales hay numerosos marineros gallegos. El «Argos Georgia» sufrió un percance en alta mar, a unas 200 millas de Stanley, en las Islas Malvinas.
El lunes por la tarde, la Autoridad Marítima de las Islas Falkland recibía la información de que el palangrero estaba haciendo agua y solicitaba ayuda urgente, encontrándose a 200 millas de la costa. Así, inmediatamente, se iniciaron comunicaciones entre el Gobierno de las Islas Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como con el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima, los Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otros pesqueros en el mar.
Según el Gobierno de Malvinas, la situación a bordo del «Argos Georgia» se ha deteriorado en las últimas horas, lo que ha llevado a la puesta en marcha de una operación de rescate que incluye medios marítimos y aéreos, entre ellos varios helicópteros de búsqueda.
Además, otras fuentes del sector han indicado que varios pesqueros gallegos, entre los que se encuentra el «Robin M. Lee» —un arrastrero congelador participado por la viguesa Lafonia—, se están desplazando al área para colaborar en las labores de rescate. Sin embargo, todavía no hay noticias todavía de si el pesquero se ha hundido o si sigue a flote, cualquiera que sea su estado de estabilidad.
FV Argos Georgia
El FV Argos Georgia es un palangrero construido en Turquía en 2018 que opera bajo la bandera del Territorio de Ultramar Británico de St Helena. Este buque está destinado a la pesca con líneas de calado y arrastre y tiene como objeto de pesca la merluza negra, el calamar y la raya. Con una eslora de aproximadamente 53.85 metros, una manga de 13 metros y un calado de 5.5 metros, el barco está muy bien equipado para el congelado de la captura.