El Concello de Ferrol contará en pocos meses con un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), gestionado por una UTE liderada por la operadora R junto a su socio INNOVASUR, que reforzará la «seguridad digital de sus infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales». Se trata de un centro que blindará las comunicaciones y relaciones telemáticas municipales, especialmente «a través de su página web, la sede electrónica y las aplicaciones móviles«.
Además, permitirá prevenir, detectar y responder de manera eficaz ante posibles incidentes cibernéticos. Evitando la «sustracción de datos, secuestros de dispositivos, suplantación de identidades o cualquier tipo de ataques a las infraestructuras tecnológicas municipales del consistorio ferrolano».
El CEO de INNOVASUR, Juan José Prieto, este centro garantizará una «monitorización continuada durante las 24 horas del día los siete días de la semana. Siempre habrá un equipo de profesionales monitorizando y preparado para hacerle frente y salvaguardar la integridad de la infraestructura”.
Por su parte, Alfredo Ramos, director de R, manifestó que el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad «revertirá en beneficios para la seguridad de personas y empresas del entorno ferrolano que gestionan a diario digitalmente comunicaciones y trámites administrativos con el Concello de Ferrol».
Por otro lado, este Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) se financia con los fondos “Next Generation” de la UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.