El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, presidirán en A Coruña los próximos días 5 y 6 de octubre la cumbre hispano-alemana, un encuentro bilateral que no se celebraba desde hace siete años y en el que también participarán varios ministros de ambos gobiernos.
La cumbre, que en 2014 se había celebrado en Santiago, abordará diferentes cuestiones de las relaciones bilaterales y desafíos de España y Alemania y estará especialmente centrada en la incidencia de la crisis energética. La pasada semana el propio Scholz había respaldado la propuesta de Pedro Sánchez para impulsar la interconexión gasista con Francia por los Pirineos, el denominado como MidCat.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha mostrado su satisfacción y su agradecimiento al presidente por haber aceptado su oferta de escoger A Coruña para acoger grandes citas internacionales, un anuncio «que supone un respaldo importante en cuanto a la visibilidad de esta ciudad moderna, importante y capacitada para acoger encuentros como este».
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, también ha felicitado a la alcaldesa de A Coruña por las gestiones realizadas «para conseguir que bajo su mandato la ciudad esté alcanzando un destacado posicionamiento a escala internacional», tras lo que ha destacado que el encuentro será «una oportunidad para toda Galicia».