A Coruña acogerá la gala solidaria ‘A Radio Conta’ el 26 de diciembre para visibilizar la salud mental

Xosé Antonio Touriñán, David Pérdomo, Paco Lodeiro, Suso Martínez, Diana Sieira y el boxeador Enmanuel Reyes participarán en este acto
La alcaldesa, Inés Rey, participa en la presentación de la iniciativa | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa, Inés Rey, participa en la presentación de la iniciativa | CONCELLO DA CORUÑA

La novena edición de ‘A Radio Conta’, el programa solidario en el que ocho emisoras de radio de A Coruña unen sus voces, se celebrará el 26 de diciembre en el Teatro Rosalía, dedicado en esta ocasión a la Asociación Pro Enfermos Mentales de A Coruña (APEM). La iniciativa ha sido presentada este martes en el Ayuntamiento de A Coruña por la alcaldesa, Inés Rey; el actor Xosé Antonio Touriñán; el periodista Moncho Viña y la gerente de APEM, Antía Muruzábal.

«A Radio Conta es un equipo de profesionales que regresa un año más con dos objetivos, la solidaridad y el homenaje a la radio más próxima«, ha remarcado Moncho Viña, mientras que Inés Rey ha definido este proyecto como «único» en el país y ha apostado por trabajar por la salud mental. «El eje sobre el que pivotará es uno de los más relevantes en la actualidad: el tratamiento y visibilidad de la salud mental», ha sostenido la regidora.

Xosé Antonio Touriñán, David Pérdomo, Paco Lodeiro, Suso Martínez, Diana Sieira y el boxeador Enmanuel Reyes participarán en este acto. También pasarán por el escenario dos campeones octogenarios: uno de atletismo, Pepín Rioseco, y otro de la moda, Andrés García-Carro.

Esta edición contará con la música en directo del coro joven de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Radio Océano, Lucía Pérez y Vizcaíno y una competición de Cantares de Bar entre A Coruña y A Veiga-Vegadeo. Además, volverá el radioteatro, con tres piezas escritas especialmente para el programa por el guionista Óscar Cruz.

‘A Radio Conta’ también rendirá homenaje a la actriz María Casares y al cineasta José Sellier, a punto de cumplirse los centenarios y de su nacimiento y su muerte, respectivamente. La entidad APEM ofrece rehabilitación psicosocial y laboral a personas con enfermedades mentales, unos apoyos con los que pueden llevar una vida independiente, normalizada e integrada en la sociedad. El programa se podrá escuchar en las radios participantes. Además, se retransmitirá por streaming a las 17:00 horas.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.