El Ayuntamiento de A Coruña aprobó en sesión extraordinaria de la junta de gobierno local la adjudicación de los trabajos para comenzar la renovación completa de la iluminación pública de la ciudad, una ambiciosa intervención financiada principalmente con Fondos FEDER a través del IDAE, que permitirá que el gobierno municipal acometa, en todos los barrios de A Coruña, el relevo de las luminarias obsoletas por dispositivos de última generación y tecnología led, regulados por tramos horarios.
La alcaldesa, Inés Rey, detalló al por menor esta intervención, con la que serán sustituidas más de 21.000 lámparas, «lo que no solo redundará en una mejora de la iluminación en todos los puntos de la ciudad, sino que supondrá un ahorro en el gasto energético con respeto al actual, liberando recursos municipales para otros muchas inversiones».
Inés Rey resaltó la importancia de esta actuación para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía: «Hablamos de una inversión total ya aprobado de 30,4 millones de euros, cifra que incluye las 12 millones de Fondos FEDER conseguidos por este Gobierno. Adjudicamos el primer lote, por más de 15 millones de euros, que permitirá poner en marcha de manera inmediato, en los próximos tres meses, los trabajos previstos».
En esta primera fase se sustituirán 12.000 puntos de luz en los barrios de O Castrillón, Eirís, A Gaiteira, Cuatro Caminos, Mesoiro, Novo Mesoiro y Feáns. La actuación incluye gastos en consumo y mantenimiento durante cinco años. La regidora ha explicado que el cambio evitará «que casi 6.000 toneladas de CO2 lleguen a la atmósfera» y le dará a A Coruña «la luz que merece».
Por otra parte, Inés Rey ha avanzado que la junta de gobierno local también ha dado luz verde a la licitación de las obras para la reforma integral del centro cívico de O Birloque por cerca de 800.000 euros. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, permitirán la mejora de la accesibilidad del centro y la creación de un aula virtual TIC, entre otros aspectos.
Asimismo, se ha licitado la creación de una glorieta entre la calle Ramón y Cajal y la Avenida del Ejército por más de 500.000 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. La junta ha aprobado también la licitación de la reorganización de la avenida Fernández Latorre, con un nuevo tramo de carril bici, por 760.000 euros, con un plazo de ejecución de siete meses. Esta actuación se hace con cargo a los Next Generation.
También se ha licitado por 550.000 euros la construcción de un nuevo tramo de carril bici de 1,2 kilómetros y la renovación del entorno en la zona de Riazor, con un plazo de ejecución de doce meses.
Además, la alcaldesa ha informado sobre la licitación de la reforma completa del registro municipal de María Pita. Finalmente, la junta ha licitado el proyecto de humanización de la calle Alcalde Marchesi.