A Coruña impulsa un plan de revitalización para dar «seguridad» a Os Mallos y Sagrada Familia

El pleno aprobó una moción que propone un plan de persecución de la delicuencia, que detectará puntos conflictivos y ocupaciones ilegales
Imagen del pleno del Ayuntamiento de A Coruña | CONCELLO DA CORUÑA
Imagen del pleno del Ayuntamiento de A Coruña | CONCELLO DA CORUÑA

La corporación municipal aprobó hoy en sesión plenaria y por unanimidad una moción conjunta para impulsar un plan de regeneración y revitalización en los barrios de Os Mallos y la Sagrada Familia, que pretende atender la mejora del acceso a la vivienda, de la seguridad y de los espacios públicos y que hará hincapié en las personas mayores, en las más vulnerables y en la juventud.

El portavoz municipal, José Manuel Lage Tuñas, indicó que esta moción va en sintonía con una de las prioridades del Gobierno de Inés Rey que es «la búsqueda del bienestar de la ciudadanía dotando a todos los barrios de equipamientos básicos y servicios que redunden en una mejor calidad de vida y una mayor seguridad».

Frente a los casos de ocupación ilegal de viviendas que se están dando en los Mallos, el concejal indicó que no podemos huir del momento que estamos viviendo: «Hay cuestiones a las que no les podemos girar la cara». En este aspecto, recordó que hace un año a postura del Gobierno local fue firme cuanto a invadir propiedades ajenas. La realidad exige, según el responsable municipal, la implicación de todas las administraciones para establecer políticas públicas acordes con la situación. «Lo que no se puede hacer es utilizar este tipo de situaciones con fines partidistas», subrayó Lage Tuñas, quien señaló la necesidad de abordar este problema desde una perspectiva integral.

En la moción se incluyen mejoras de accesibilidad y humanización de estos dos barrios así como una serie de actuaciones conjuntas que incluirán la rehabilitación de edificios antiguos y en mal estado y la dinamización de bajos vacíos, además de propulsar medidas que favorezcan el acceso a la vivienda. Se proponen también la puesta en marcha de un plan preventivo y de persecución de la delicuencia con la presencia de policía de barrio, que detectará los puntos conflictivos y las ocupaciones ilegales.

Por otro lado, las fuerzas coinciden en la necesidad de captación de personas residentes universitarias a través de una oferta de vivienda de alquiler y la mejora de la conectividad con los campus en bus y carril bici. El bienestar social del vecindario es otra de las líneas principales con la creación de un plan sociocultural con el que dar más cobertura al vecindario, en especial, a las personas mayores en los centros cívicos, así como eventos y actos culturales que fomenten la convivencia en los barrios.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.