A Coruña inicia el proceso para recuperar la Casa Cornide de los Franco

La Xunta de Goberno Local ha dado luz verde al proceso para recuperarlo para el patrimonio público
Coruña Casa Cornide

El Concello da Coruña ha aprobado el inicio del procedimiento para recuperar la Casa Cornide para el patrimonio público, según ha informado la alcaldesa, Inés Rey, tras la Xunta de Goberno local. En concreto, el Gobierno local ha dado luz verde a la revisión de oficio de las resoluciones tomadas por el ayuntamiento en 1962, revisión que será llevada a pleno para su aprobación.

Además, instará a los Ministerios de Educación y Facenda a realizar también revisiones de oficio de los actos administrativos que permitieron que el inmueble acabara en manos de la familia Franco.

La alcaldesa le remitió también un escrito a la Xunta para reclamarle que tome las medidas necesarias y urgentes «para que la familia Franco se ajuste a la legalidad y abra la casa al público como tiene el deber de hacer», ha expuesto.

«La Casa Cornide, ese edificio histórico cerrado para los coruñeses desde hay más de medio siglo, tiene que volver a ser de los coruñeses y de las coruñesas, únicos propietarios legítimos de una de nuestras joyas arquitectónicas», insistió.

En relación a este anuncio, la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha calificado de «injustificable» la demora en el acuerdo ya que apunta que es algo que se propuso por el equipo de la Universidade da Coruña (UDC), a la que se encargó un estudio, «hace ahora tres años y cuatro meses».

También afirma que, aunque la revisión prosperase, «no tendría efectos legales sobre la titularidad del inmueble que detenta la familia Franco». «La vía civil es la única que puede echar a los Franco de la Casa Cornide», remarca al considerar que se debería haber presentado la acción posesoria y reivindicatoria que proponía el informe.

Otros asuntos

Junto a esta cuestión, la regidora también informó de otros asuntos municipales como la construcción de un nuevo edificio de 32 viviendas en Xuxán. En el proyecto presentado por la empresa promotora se estipula la creación de un edificio de planta baja y cinco alturas con 32 nuevas viviendas y otros tantos trasteros, así como tres sótanos destinados a garajes, con 67 plazas de aparcamiento.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.