Aprobados los 84 millones del Plan Único de la Diputación para 90 concellos coruñeses

La comarca de Santiago recibirá 25 millones, A Coruña 17,5 y Ferrolterra 16,4
El presidente de la Diputación, Valentín González, durante la sesión de hoy
El presidente de la Diputación, Valentín González, durante la sesión de hoy

El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó hoy por unanimidad de todos los grupos políticos el Plan Único 2021, que invertirá este año un total de 83.954.628,57 euros en los ayuntamientos de la provincia de A Coruña. El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, agradeció el apoyo unánime de la corporación provincial y destacó “la importancia de un plan que va a permitir la ejecución de 284 obras durante este año en los ayuntamientos coruñeses y que, además de mejorar las infraestructuras y servicios municipales, contribuirá a la reactivación social y económica tras un año especialmente difícil”.

En este sentido, el presidente subrayó que el Plan Único coruñés, el mayor programa de inversiones y apoyo a los ayuntamientos de las diputaciones gallegas y uno de los mayores de España, “se adapta a las circunstancias y adquiere este año una nueva dimensión social, destinando 14 millones de euros a financiar programa sociales municipales para atender a los colectivos que más lo necesitan y no dejar a nadie atrás en la salida de la crisis”.

Los 70 millones de euros restantes, indicó Formoso, “se destinarán a inversiones que ayudan a reactivar la economía, crean empleo y mejoran los servicios e infraestructuras de los ayuntamientos de la provincia de A Coruña”. Además de triplicar la inversión de anteriores planes provinciales, el Plan Único “representa una nueva forma de gobernar la Diputación, basada en la transparencia en la distribución de los fondos y en el respeto a la autonomía municipal, pues son los ayuntamientos los que deciden en qué quieren invertir los fondos de la Diputación”, explicó.

Uso de los fondos

De los cerca de 84 millones de euros aprobados hoy, un total de 27.551.996 se destinan a la ejecución de 284 obras de construcción y mejora de infraestructuras y espacios públicos en 90 ayuntamientos de la provincia. Además de los fondos provinciales los ayuntamientos contemplan aportaciones por importe de otros 2.443.321 euros para estas inversiones.

Un total de 80 ayuntamientos decidieron este año destinar parte de las aportaciones del Plan Único (15,8 millones) a financiar su gasto corriente. Con estos fondos, la Diputación contribuye a financiar el funcionamiento de numerosos servicios básicos municipales, que muchas veces no se ven pero son fundamentales para lo día a día del vecindario, pues van desde la recogida y tratamiento de basura al alumbrado público o la conservación de parques, jardines, carreteras y caminos municipales.

Los 14 millones del Fondo Social del Plan Único serán destinados por 92 ayuntamientos a cuestiones como el refuerzo del personal adscrito a los servicios sociales a Servicio de Ayuda en el Hogar ( SAF), creación de ayudas para necesidades básicas como vivienda, alimentación o gastos médicos de los colectivos más vulnerables o programas para evitar el riesgo de exclusión social como el Servicio Municipal de Emergencias Sociales ( SEMUS) de Santiago de Compostela.

En el apartado de reducción de deuda, ya se notan los efectos positivos de las anteriores convocatorias del Plan Único, ya que solo 12 municipios solicitan este año un total de 836.970 euros para amortizar deudas; mientras que otros 13 destinarán 1,1 millones a pago a proveedores. Finalmente, el POS+2021 contempla una aportación adicional de 24,7 millones que los ayuntamientos destinarán también a inversiones.

Por comarcas, destaca la de Santiago que recibirá 25,4 millones; seguida de A Coruña (17,5 M€), Ferrolterra, Eume y Ortegal (16,4 M€); Bergantiños-Costa da Morte con 13,4 millones y Barbanza, con algo más de 11 millones de euros.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.