A Coruña da un paso más en su relación con el mar con el inicio de las obras de la plataforma flotante de baño en O Parrote. Este martes, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asistido al acto de inicio de los trabajos, destacando que esta instalación convertirá a la ciudad en un referente en infraestructuras náuticas modernas. «Todas las ciudades modernas que viven mirando al mar tienen instalaciones de este tipo», señaló el mandatario autonómico.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2,9 millones de euros y se prevé que esté terminado para el verano, aunque sin una fecha concreta de inauguración.
La plataforma incluirá una zona de baño con dos piscinas –una de ellas abierta al mar–, gradas para el disfrute del paisaje marítimo, espacios de descanso y una pasarela accesible para facilitar el acceso a todas las personas. Además, permitirá la práctica de deportes náuticos como el paddle surf y el piragüismo, consolidándose como un espacio multifuncional para el ocio y el deporte.
El evento de arranque de las obras contó con la presencia de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el concelleiro de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego. La regidora coruñesa subrayó la importancia de recuperar este enclave como un espacio de baño, recordando que fue «una zona de baño preferente de muchos y muchas coruñesas».
De la adjudicación a la construcción
El camino hasta la construcción de la plataforma ha estado marcado por varios hitos. En un primer momento, la empresa Aquática ganó el concurso para el diseño de la infraestructura, que tenía un presupuesto inicial de 2,8 millones de euros. Posteriormente, el pasado mes de enero, la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras formalizó el contrato de ejecución con la empresa Construcciones López Cao, S.L.
Si se cumplen los plazos previstos, la plataforma estará lista en verano, justo a tiempo para su disfrute en la temporada estival. Esta iniciativa forma parte del proyecto A Coruña Marítima, una apuesta por fortalecer la conexión de la ciudad con su entorno costero y ofrecer a los ciudadanos nuevos espacios de esparcimiento y disfrute del mar.