Así será el nuevo mercado de Santa Lucía, que sumará un centro de salud y un centro cívico

El estudio Burgos & Garrido ha ganado el concurso de ideas para la remodelación, que mantendrá el mercado en el sótano
El diseño del nuevo mercado de Santa Lucía | BURGOS & GARRIDO
El diseño del nuevo mercado de Santa Lucía | BURGOS & GARRIDO

El jurado del concurso de ideas convocado para definir el nuevo mercado de Santa Lucía acaba de elegir la propuesta ganadora, un proyecto presentado por el estudio Burgos & Garrido. Los ganadores redactarán ahora el proyecto de ejecución, además de asumir la dirección de obra para la remodelación del recinto. Según los pliegos del concurso de ideas, tienen un plazo de cuatro meses para la presentación de los proyectos básicos y de ejecución.

El nuevo Santa Lucía, tal y como anunció la alcaldesa, Inés Rey, compatibilizará en un solo espacio, con accesos diferenciados, tres usos: será centro de salud, centro cívico y mercado municipal. Para este último se reserva una superficie de 400 metros cuadrados.

La convocatoria del concurso de ideas formaba parte del convenio entre administraciones para la construcción del nuevo edificio, convenio por el cual la Consellería de Sanidad asume el costo del centro de salud, cuya construcción era una antigua demanda vecinal y también un compromiso del Gobierno municipal. La inversión necesaria para el resto del recinto (mercado y centro cívico) corre a cargo del ayuntamiento, que ya cuenta con 3 millones de euros procedentes de fondos europeos Pirep para ese fin.

Al concurso de ideas se presentaron un total de 14 propuestas. La de Burgos & Garrido se valoró por su apuesta por la eficiencia energética del inmueble, además de tener en cuenta los materiales de la fachada y la cubierta, así como la redistribución de los espacios interiores para aprovechar la luminosidad natural del entorno, manteniendo el espíritu ligero e industrial que inspiró la antigua estructura del recinto, obra de Manuel Gallego Jorreto.

El estudio Burgos & Garrido, como ganador del concurso de ideas, obtuvo el primer premio, de 20.000 euros. Los segundos mejor valorados fueron Jorge García Anta y Fernando Eiroa Lorenzo, que recibirán 15.000 euros. Además, dos accésits de 5.000 euros cada uno serán otorgados a Manuel Vázquez Muíño, con OLA Arquitectura, y Fernández Carballada y Asociados, SLP con Nula Estudio.

Según lo planteado, en el sótano estará ubicado el mercado de abastos, donde se habilitarán tres zonas diferenciadas para los puestos y áreas de restauración. Además, ya separado del mercado, se dispondrá de un área de estacionamiento, así como un circuito interior para el acceso de vehículos desde la calle Inés de Castro, con salida hacia el pasadizo Pernas.

«Teníamos el compromiso con los vecinos de la Falperra de sacar adelante este proyecto y lo cumplimos. Ya tenemos el diseño y también los fondos, y contamos con poder licitar la obra a corto plazo para que el nuevo Santa Lucía sea una realidad durante el mandato que ahora comienza», indicó la alcaldesa.

La propuesta incluida en el proyecto básico valora dos posibilidades en cuanto a la distribución de la superficie en el sótano: una, en la que el mercado de abastos ocuparía 428 metros cuadrados y habría 11 plazas de estacionamiento; y la segunda opción, en la que el mercado contaría con 353 metros cuadrados, lo que implicaría un incremento de los espacios destinados a estacionamiento, con 16 plazas.

Entre la primera y la segunda plantas estarán situadas las instalaciones del centro de salud, que acogerá diversos espacios destinados al área médica —con una sala de toma de muestras, otra polivalente, una consulta de urgencias y otras de medicina y enfermería general—, área pediátrica —con consultas de pediatría—, área da mujer —con consultas de matrona, aseos e cambiadores—, así como estancias habilitadas para acoger las áreas de administración, archivo, personal y usos comunes.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.