La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, participó en la presentación de la segunda edición del programa Talentos Inclusivos. Esta iniciativa está organizada por el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y la asociación ASPACE Coruña, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña.
También colaboran el Consejo Social de la UDC, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta. Su objetivo es inculcar entre la juventud una vocación científica y concienciarla sobre la realidad de la diversidad funcional.
Para conseguirlo, los participantes llevarán a cabo en equipos colaborativos proyectos para resolver retos tecnológicos relacionados con personas con parálisis cerebral. En esta segunda edición participarán tres centros públicos de Educación Secundaria de la ciudad: los institutos Calasanz PP. Escolapios, Agra del Orzán y Zalaeta.
«El Ayuntamiento de A Coruña está plenamente comprometido con este proyecto y va a prestar todo su apoyo a Talentos Inclusivos. Ponemos a su disposición nuestras instalaciones, nuestra interlocución con la comunidad educativa y nuestros medios para conseguir la máxima difusión del proyecto», señaló la alcaldesa durante el acto inaugural celebrado en la sala Leonardo De la Vinci de la Domus.
A partir del mes de diciembre y hasta mayo del 2022 los diferentes centros participantes trabajarán con la colaboración de usuarios de ASPACE en el desarrollo de estas herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. «Este es un proyecto que conjuga dos elementos centrales de nuestra acción política: la apuesta por la ciencia y el conocimiento y la inclusión», señaló Inés Rey.
La alcaldesa quiso recordar otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de A Coruña y relacionadas con la promoción de la formación en STEM y con la visibilización de la diversidad funcional. Un ejemplo del primero fue la campaña ‘Mujeres sin límites’ promovida por la Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación y que mostraba el trabajo y la relevancia de mujeres en distintos campos de la ciencia.
También destacó Inés Rey la colaboración activa del Ayuntamiento con Down Coruña. Fruto de ella, el Kiosco de la plaza de Ourense recuperó su actividad gracias a Down Experience. Inés Rey animó a los participantes en este proyecto a dar el máximo durante esta segunda edición: «Queda por delante un curso lleno de retos para los participantes en esta segunda edición de Talentos Inclusivos. Estoy segura de cuando finalice, los proyectos desarrollados durante estos meses mostrarán el esfuerzo de todos. Y lo más importante, contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral«.