La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presidió este lunes a tradicional ofrenda floral por el Día de Todos los Santos celebrada en el cementerio de San Amaro. Este año o acto sirvió para rendir homenaje a dos destacadas figuras de la medicina coruñesa y a los movimientos sindicales de comienzos del siglo XX.
A la ofrenda, en la que estuvo presente la corporación municipal, acudieron los miembros da coral polifónica El Eco, con los que Inés Rey quiso tener unas palabras de cariño después de que el pasado 2020 no hubiera actuación musical por las restricciones de la pandemia. La alcaldesa depositó también la tradicional corona de flores al pie de la Cruz dos Esquecidos.
Este año se rindió homenaje a José Rodríguez Martínez, más conocido cómo ‘médico Rodríguez’, y al doctor Ramón Amigo. Inés Rey recordó los motivos por los cuales estas dos personas son recordadas. «Médico Rodríguez es un claro ejemplo de A Coruña solidaria que, entre todos, debemos defender. José Rodríguez fue un doctor de prestigio a finales del siglo XIX y comienzos del XX, que atendió a muchos ciudadanos en sus propias casas sin importar su clase social o si podían pagar sus servicios», afirmó. Inés Rey recordó los méritos del médico Rodríguez, que además da su faceta como doctor, fue concejal del antiguo municipio de Santa María de Oza y periodista.
Por otra parte, la alcaldesa también recordó la figura de Ramón Amigo, un médico que tenía fama de «mago», según lo describía Emilia Pardo Bazán, quien le dedicó varios textos. Ramón Amigo pasaba consulta en un edificio del Ensanche, donde se formaban largas filas de pacientes para recibir sus «milagros».
Por último, también se depositó una corona de flores en el monumento que honra a las víctimas de la huelga general de 1901, en la que murieron ocho personas entre obreros y civiles. Los historiadores la consideran la primera huelga general de Galicia. «Aquellos hechos supusieron un antes y un después en los movimientos sindicales en Galicia y España. Por eso, también deben ser homenajeados por su contribución a la historia y al legado da ciudad». apuntó Inés Rey.