El Ayuntamiento de A Coruña cede una vivienda a familias de niños con cáncer

La alcaldesa, Inés Rey, le entregó este viernes las llaves del piso al presidente de Asanog, José María Fernández
La alcaldesa, Inés Rey, entrega las llaves al presidente de Asanog, José María Fernández | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa, Inés Rey, entrega las llaves al presidente de Asanog, José María Fernández | CONCELLO DA CORUÑA

El Ayuntamiento de A Coruña ha cedido una vivienda ubicada en la ronda de Outeiro a la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (Asanog) para dar servicio a las familias con menores que tengan que someterse a un tratamiento oncológico en los hospitales de la ciudad. La alcaldesa, Inés Rey, le ha entregado este viernes las llaves de la vivienda al presidente de Asanog, José María Fernández.

Esta iniciativa busca evitar a las familias y pacientes largos desplazamientos diarios y facilitar su descanso.
La alcaldesa ha explicado que «hay menores que tienen que someterse a largos tratamientos en la ciudad» y «muchas familias no pueden pagar una vivienda durante ese tiempo». «Por eso decidimos dar este paso para ayudar a las personas en momentos especialmente duros para ellas», ha afirmado Inés Rey, que ha estado acompañada de Yoya Neira, edil de Igualdad y Bienestar Social.

Inés Rey visita el piso cedido a Asanog | CONCELLO DA CORUÑA

Además, la primera edil cumple así el compromiso que había adquirido en el programa solidario A Radio Conta. Este espacio municipal pasará a estar disponible para aquellas familias con niñas y niños en tratamiento oncológico en la ciudad que tengan dificultades para desplazarse diariamente al hospital desde sus localidades.

Muchos de estos menores se someten a tratamientos muy agresivos, por lo que este piso servirá como refugio durante esa etapa, tanto para las estancias ambulatorias como para los períodos más largos. La cesión de esta vivienda a Asanog contó también con la colaboración de Marineda City, que se encargó de amueblar y decorar el piso, y que estuvo representada en este acto por su gerente, Roberto Vázquez.

También participó la artista Julia Ares, responsable del diseño de la vajilla que se empleará en la vivienda. La asociación dispondrá de este espacio durante el próximo año, con la posibilidad de ampliar esta estancia los tres siguientes. Con la cesión, el Ayuntamiento de A Coruña pretende mostrar su «firme compromiso» con las entidades sociales y sus proyectos en la ciudad.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.