El Ayuntamiento de A Coruña cerrará las playas en San Juan

La festividad se celebrará en los barrios, de forma familiar y sin hogueras para evitar aglomeraciones
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, supervisa el dispositivo de seguridad del San Juan en 2020 | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, supervisa el dispositivo de seguridad del San Juan en 2020 | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA

La alcaldesa, Inés Rey, ha anunciado esta mañana que el San Juan se celebrará en los barrios, ya que las playas permanecerán cerradas y las hogueras prohibidas por segundo año consecutivo debido a la pandemia de la covid-19. El Ayuntamiento busca evitar aglomeraciones en una fiesta que aglutina habitualmente a más de 100.000 personas en los arenales de Riazor y Orzán.

“Será una fiesta del inicio del verano donde la gente podrá disfrutar de las churrascadas y sardiñadas, siempre manteniendo las distancias de seguridad”, ha avanzado Rey, quien ha lamentado que el San Juan coruñés no pueda ser como siempre.

Para la regidora, celebrar esta festividad en las playas con miles de personas no es «prudente» y supone «un gran riesgo» en estos momentos. “Estamos dando pasos hacia la recuperación de la normalidad, pero evidentemente todas las decisiones que tomamos se hacen en base a la situación epidemiológica, para que no supongan una marcha atrás”, ha sostenido.

“Aunque ya no estamos en el estado de alarma y los datos invitan al optimismo, la crisis sanitaria de la covid-19 persiste y no se entendería que en el mes de junio se puedan juntar 120.000 personas en los arenales”, ha subrayado Rey, quien ha valorado positivamente la actitud del vecindario durante las celebraciones del año pasado.

Se cerrará el acceso a los arenales, que quedar  vacíos a las 21.00 horas. No se podrá hacer hogueras en ningún espacio público de la ciudad, ni podrá haber música live, ni se autorizará cierre de vías públicas. Todo ello, con el fin de evitar que se produzcan reuniones de un número excesivo de personas.

Para hacer churrascadas o sardiñadas será necesario que las personas interesadas presenten una declaración responsable por escrito al Ayuntamiento, manifestando cumplir los requisitos para desarrollar la actividad. La declaración podrá presentarse a través de la sede electrónica municipal o en los registros, después de la cita previa siempre con 24 horas de antelación.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.