El Ayuntamiento de A Coruña tendrá un presupuesto de 309 millones de euros

Inés Rey señala que el incremento del gasto social en un 12,3% permitirá "dar cobertura" a las personas que "más lo necesitan"
María García e Inés Rey presentan el acuerdo de presupuestos | CONCELLO DE A CORUÑA
María García e Inés Rey presentan el acuerdo de presupuestos | CONCELLO DE A CORUÑA

El gobierno local y la Marea Atlántica han presentado este viernes un acuerdo que permitirá la aprobación de los presupuestos municipales que ascienden a 309 millones de euros. Esta cuantía supone un incremento del 19% respecto al actual. Durante la presentación, la alcaldesa, Inés Rey, ha calificado estos presupuestos como «claramente expansivos» y la portavoz de la Marea Atlántica, María García, ha añadido que además son «históricos y necesarios».

La regidora ha explicado que están diseñados para «el momento» actual, un año en el que las administraciones tienen que hacer un «esfuerzo especial» para dejar atrás la pandemia y «atajar» sus efectos «en todos los sentidos». En el acto de esta mañana, Rey y García han avanzado las líneas del pacto y las cifras «más relevantes» de las nuevas cuentas municipales.

Respecto al incremento del gasto social en un 12,3%, la alcaldesa ha señalado que este importe permitirá «dar cobertura» a las personas que «más lo necesitan». En relación a los 57 millones de euros de inversiones, Rey ha indicado que contribuirán a la «dinamización económica» de la ciudad.

La alcaldesa ha explicado que han puesto en marcha «medidas innovadoras» contra el cambio climático y «promoviendo» la transición económica. Por su parte, María García ha destacado que las políticas verdes, el derecho a la vivienda, los cuidados y la justicia social «tienen un peso decisivo» en estas cuentas municipales.

La regidora ha recalcado que «entre las dos fuerzas» han diseñado unos presupuestos que darán «cobertura real» a las políticas de vivienda y «ampliarán» las políticas sociales con un incremento del gasto para ayuda a domicilio y actuando «por primera vez» en otros ámbitos como el de salud mental. En cuanto a la inversión en los barrios de la ciudad, Inés Rey ha explicado que aumenta «sensiblemente», lo que permitirá «poner en marcha muchos proyectos de mejora» a la vez de culminar aquellos que ya están en marcha.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.