El Ayuntamiento y la Universidade da Coruña impulsan 7 proyectos de mejora de la ciudad

El objetivo del acuerdo es construir una ciudad accesible, inclusiva, sostenible, participativa y defensora de los valores democráticos
El rector de la UDC, Julio Abalde, y la alcaldesa, Inés Rey, firman el convenio marco | CONCELLO DA CORUÑA
El rector de la UDC, Julio Abalde, y la alcaldesa, Inés Rey, firman el convenio marco | CONCELLO DA CORUÑA

El Ayuntamiento herculino y la Universidade da Coruña (UDC) han firmado un convenio marco por valor de 500.000 euros que tiene como objetivo «agilizar» siete proyectos que servirán para contribuir a un nuevo «modelo de ciudad». Así lo han explicado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que ha estado acompañada por el rector de la UDC, Julio Abalde, durante la firma del convenio que se produjo este lunes en el Rectorado.

Inés Rey ha señalado que el objetivo es «poner la Universidad al servicio de la ciudad» y así, hacer una A Coruña «más sostenible, en la que se ganen nuevos espacios para mejorar la calidad de vida». Por ello, cuatro de los siete proyectos seguirán esta línea. El primero de ellos servirá para impulsar un Laboratorio de Movilidad, que estudiará la información referente a la movilidad en A Coruña y alrededores, evaluando y mejorando el transporte público.

La alcaldesa, Inés Rey, firma el convenio marco con el rector, Julio Abalde | CONCELLO DA CORUÑA

El segundo de los proyectos se centrará en la elaboración de un Plan Director para la futura urbanización de la fachada marítima, con la que se integrará el puerto en la ciudad. Rey ha dicho que el gobierno local quiere contar «con la visión» de la UDC en este asunto. Por otro lado, habrá una línea de colaboración en gestión y educación medioambiental. También se impulsará un acuerdo para la mejora de los hábitos saludables, a través de la cesión de instalaciones deportivas y la compra de material.

El proyecto que tendrá una mayor inversión, de 240.000 euros, será el de mejora y reposición de infraestructuras viarias del campus, que permitirá reparar la calle Fraga en su paso por la Facultad de Arquitectura, y se abrirán nuevos espacios de disfrute público en el Campus Riazor. Los dos últimos proyectos tendrán que ver con temas sociales. Destaca Coruña Inclusiva, en el que la UDC investigará sobre desigualdades en colectivos vulnerables con especial incidencia en la violencia contra las mujeres. La séptima y última línea de actuación tratará sobre la investigación de los valores democráticos y la recuperación y divulgación de la memoria colectiva.

Por su parte, Julio Abalde ha destacado la necesidad de que las universidades colaboren con las instituciones públicas para «crear sinergias». El rector de la UDC dijo que este convenio «será de utilidad y abrirá la Universidad a toda la sociedad». Abalde ha apuntado que la UDC aportará «soluciones» para el desarrollo de la ciudad. Preguntado por el papel de la universidad en el apartado de movilidad, el rector explicó que se recogerán datos que pondrán al servicio de las personas que diseñen la red urbana, sirviendo como «una guía» para que el Ayuntamiento tome las decisiones.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.