El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos para la creación del Bosque de Breogán, un nuevo espacio de unos 27.000 metros cuadrados situado entre la urbanización con la que comparte nombre y el cementerio de Feáns. Se trata de un parque urbano que forma parte de los planes de expansión de zonas verdes puestos en marcha por el gobierno local de Inés Rey.
Este espacio contará con zonas de pasear, prados y equipamientos deportivos, entre otros. De hecho, el bosque contará con un mayor número de árboles, ya que se prevé repoblar la zona con especies como freixos, abedules, acebos, cerezos, robles, castaños y hayas.
Además, los senderos sumarán un total de 912 metros de nuevos caminos con firme que será «adecuado para el lugar», tal y como explica el Ayuntamiento herculino. Para crear el Bosque de Breogán se aprovecharán las amplias zonas verdes que hay en Feáns. El Consistorio consigna a esta obra, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, la cantidad de 289.899 euros, el 80 por ciento financiados por los fondos europeos Feder.
El Bosque de Breogán contará con un mayor número de árboles, ya que se repoblará con varias especies como fresnos, abedules, acebos, cerezos, robles, castaños o las hace. La dirección de los trabajos corresponde a Naos, el mismo estudio que ya se encargó del parque de Oza.
Las obras ya comenzaron. Antes de proceder a la creación de los caminos y a la colocación del equipamiento y de los árboles, se realizarán trabajos previos de adecuación, tales como el rozado de los terrenos y el cuidado de las especies vegetales actuales.
