El Concello da Coruña destinará 546.000 euros al contrato de salvamento y socorrismo

El nuevo contrato tendrá dos trabajadores más que el anterior, reforzando el servicio en la playa das Lapas e incorporando a uno en el Parrote

El puesto de socorrismo de Riazor | CONCELLO DA CORUÑA

La Xunta de Goberno Local del Concello da Coruña ha aprobado la autorización de gasto para la contratación del servicio de salvamento, socorrismo, vigilancia, primeros auxilios, asistencia y transporte sanitario por carretera en las playas de A Coruña. El contrato sale la licitación con un presupuesto de 546.055,76 € por una duración de un año, prorrogable por un año más.

El contrato recoge el servicio para todas las playas del término municipal de A Coruña —Riazor, Orzán, Matadero, Lapas, San Amaro, Santa Cristina y Oza— así como el área de baño del Parrote, incluida en el pasado verano tras la apertura de la zona. Asimismo se contempla el servicio a las calas de Adurmideiras con visitas de vigilancia diaria, colocación de material salvavidas y banderas de señalización del estado para el baño.

Con el nuevo contrato se amplía el servicio de socorrismo, con dos trabajadores más que en el anterior contrato. A los 23 puestos de socorristas repartidos entre Riazor —seis—, Orzán-Matadero —siete—, San Amaro —tres—, Oza-Santa Cristina —cinco— hay que sumar uno más en la playa das Lapas, que pasa de dos a tres, y uno para el Parrote.

Además, el ayuntamiento aportará dos sillas anfibias en las playas de Riazor y Oza para el baño de personas con diversidad funcional. Además, se creará una app móvil —disponibles para los sistemas iOS y Android— con información actualizada en tiempo real sobre el estado de playas, servicios disponibles, alertas y llamadas a los servicios de emergencia y demás información de interés para la ciudadanía.

El servicio de socorrismo está previsto que comience el día 15 de junio y finalice el 15 de septiembre, ambos inclusive, todos los días en horario de 11:00 a 21:00 horas de forma ininterrumpida.

Salir de la versión móvil